Alarmas, Funcionamiento del registrador – ZOLL R Series Monitor Defibrillator Rev A ETCO2 Manual del usuario
Página 14

R S
ERIES
— F
OLLETO
DE
OPCIONES
DEL
VOLUMEN
CORRIENTE
FINAL
DE
DIÓXIDO
DE
CARBONO
12
www.zoll.com
9650-0915-10 Rev. A
La selección O2 activa la compensación de oxígeno y muestra un asterisco en la esquina
superior izquierda del cuadro de CO2. La selección N2O activa la compensación de óxido
nitroso y muestra un asterisco (*) a la derecha del asterisco de O2. La selección Ninguno
desactiva todas las compensaciones y elimina todos los asteriscos de la pantalla.
La selección O2yN2O activa la compensación de oxígeno y de óxido nitroso. La unidad
muestra dos asteriscos (* *) en la esquina superior izquierda del cuadro de CO2 para indicar la
compensación tanto de oxígeno como de óxido nitroso. El asterisco de la izquierda indica que
la compensación de oxígeno está activada y el de la derecha indica que está activada la
compensación de óxido nitroso.
Pulse la tecla programable Retorno para volver al menú principal.
Alarmas
La opción EtCO
2
de la unidad R Series proporciona alarmas “fuera de intervalo” que el usuario
puede programar tanto para el EtCO
2
como para la frecuencia respiratoria.
Nota:
Las alarmas de EtCO
2
y de frecuencia respiratoria no se pueden activar o desactivar
por separado. Al activar las alarmas de EtCO
2
se activan las funciones de alarma de
EtCO
2
y de frecuencia respiratoria; al desactivar las alarmas de EtCO
2
o de frecuencia
respiratoria se desactiva la otra función de alarma. En la Guía del operador de la
R Series se incluyen detalles sobre la manera de activar, desactivar y suspender las
funciones de alarma en la unidad R Series.
Cuando se selecciona AUTO para los estados de alarma de EtCO
2
y de frecuencia respiratoria,
la unidad configura automáticamente los límites alto y bajo para el EtCO
2
y la frecuencia
respiratoria. La unidad ajusta los límites alto y bajo a +/- 25% del valor de CO
2
medido
actualmente para el paciente. Si el valor del EtCO
2
es superior a 40 mm de Hg (que equivale a
5,3 kPa o 5,3% a una presión barométrica de 760 mm de Hg), se sumarán y se restarán 10 mm
de Hg (1,3 para kPa o %) de la lectura actual para establecer los límites bajo y alto. Los límites
de alarma automáticos sólo se ajustan si existen mediciones válidas para la constante vital.
Para los límites automáticos de la alarma de frecuencia respiratoria, la unidad establece los
límites bajo y alto de la respiración sumando y restando los valores mostrados en la tabla
siguiente de la frecuencia respiratoria actual del paciente.
En “Ajustes predeterminados” en la página 16 se describen los intervalos y los valores
predeterminados de los límites de alarma bajo y alto.
Funcionamiento del registrador
Si se han realizado mediciones del EtCO
2
, pulse el botón REGISTRADOR para imprimir un
gráfico de tira que incluye los siguientes valores en la parte superior del papel:
•
Fecha y hora
•
Derivación y tamaño de ECG
•
Ritmo cardíaco
Límites de respiración (automáticos)
Promedio de frecuencia
respiratoria
Límite alto
Límite bajo
1-15 respiraciones/minuto
+7 respiraciones/minuto
-50% del valor
16-40 respiraciones/minuto
+10 respiraciones/minuto
-7 respiraciones/minuto
> 40 respiraciones/minuto
+15 respiraciones/minuto
-10 respiraciones/minuto