1 en caso de incompatibilidad del lubricante, Rebose – Watson-Marlow Qdos30 Remote Manual del usuario
Página 8

Manual del usuario de la bomba qdos30 Remote de Watson-Marlow
8
Las superficies exteriores de la bomba pueden calentarse
durante su funcionamiento. No sujete la bomba mientras esté en
funcionamiento. Después de usarla, deje que se enfríe antes de
tocarla. No se debe hacer funcionar la unidad de accionamiento si
no se tiene instalado el cabezal. El cabezal de la bomba no debe
funcionar en seco durante períodos largos. No se debe utilizar
la bomba para bombear fluidos cuando la temperatura de estos
pueda alcanzar llegar a más de 70 °C.
Cerciórese de que las sustancias químicas a bombear sean
compatibles con el cabezal, el lubricante, las mangueras, las
tuberías y las conexiones que se van a utilizar con la bomba.
Consulte las guías de compatibilidad química que encontrará
en: www.wmpg.com/chemical. Si necesita utilizar la bomba
con cualquier otra sustancia química, póngase en contacto con
Watson-Marlow para confirmar su compatibilidad.
6.1 En caso de incompatibilidad del
lubricante
Si descubre que está bombeando una sustancia que es incompatible con el lubricante
de su cabezal ReNu, siga el procedimiento que se detalla a continuación para
interrumpir inmediatamente el uso del cabezal ReNu.
1. Siga las prácticas recomendables de manipulación de sustancias químicas. Entre
ellas se cuentan utilizar equipo de protección personal (PPE) y cerciorarse de que
las sustancias incompatibles estén aisladas.
2. Verifique que no aparezca en la pantalla el mensaje de cabezal caducado.
3. Pare la bomba.
4. Utilice la bomba para enjuagar el cabezal con un fluido inerte adecuado a la
sustancia a bombear.
5. Deseche el cabezal de acuerdo con la normativa local para artículos contaminados
y el reglamento de salud y seguridad.
6. Si aparece el mensaje de cabezal caducado en la pantalla, será necesario dejar
el cabezal en el accionamiento durante un mínimo de 30 minutos, transcurridos
los cuales se debe enjuagar con un fluido inerte adecuado a la sustancia a
bombear antes de retirarlo. Deseche el cabezal de acuerdo con la normativa local
para artículos contaminados y el reglamento de salud y seguridad.
6.2 Si se derrama algo de fluido, límpielo
a través del puerto de rebose
Es posible que se libere al medio ambiente una mezcla de fluido de proceso y
lubricante por el puerto de rebose del cabezal. De ser así, siga el procedimiento que
se detalla a continuación:
7. Absorba tanto lubricante como sea posible y deséchelo de acuerdo con la normativa
vigente.
8. Aplique sobre el residuo un desengrasante, como Citrol o similar, siguiendo las
instrucciones de la etiqueta.
Cerciórese siempre de que el producto de limpieza sea compatible tanto con el fluido
de proceso como con el lubricante correspondiente. El aceite de silicona crea una
película fina y resbaladiza, y exige un desengrasado más a fondo que el lubricante
con base de glicerol.