Watson-Marlow Qdos60 Manual del usuario
Página 35

Manual del usuario de la bomba qdos60 PROFIBUS de Watson-Marlow
35
Si se detecta una fuga, no aparecerá la pantalla de detección de una fugas
(16.1 Detección de fugas en la página 54). Se activará el bit 10 de la palabra de
estado para indicar que se ha producido una fuga, y la bomba seguirá funcionando
hasta que el dispositivo maestro indique la medida a tomar.
Lectura cíclica de datos (de la bomba al dispositivo maestro)
16 bits
Byte 1, 2
Palabra de estado
16 bits
Byte 3, 4
Velocidad medida del cabezal (sin signo)
16 bits
Byte 5, 6
Horas de marcha
32 bits
Byte 7, 8, 9, 10
Tacómetro
16 bits
Byte 11, 12
Leer calibración del caudal en µl por revolución
32 bits
Byte 13, 14, 15, 16 Nivel de fluido
32 bits
Byte 17, 18, 19, 20 Sin asignar
32 bits
Byte 21, 22, 23, 24 Sin asignar
32 bits
Byte 25, 26, 27, 28 Sin asignar
Palabra de estado
Bit
Descripción
0
Motor en marcha (1=en marcha)
1
Indicador de error global (1= Error)
2
Control de bus de campo (1= Habilitado)
3
Reservada
4
Error de sobreintensidad
5
Error de subtensión
6
Error de sobretensión
7
Error de sobretemperatura
8
Motor calado
9
Fallo del tacómetro
10
Fuga detectada
11
Punto de referencia bajo - Fuera de gama
12
Punto de referencia alto - Fuera de gama
13
Alerta de nivel de fluido
14
Reservada
15
Reservada
Velocidad medida del cabezal
La velocidad medida del cabezal es un número entero de 16 bits sin signo, que
representa la velocidad del cabezal en décimas de r.p.m. Por ejemplo, 1205 representa
120.5 r.p.m.
Horas de marcha
El parámetro de horas de marcha es un número entero de 16 bits sin signo, que
representa la horas completas de marcha.
Tacómetro
El valor del tacómetro es un número entero de 32 bits. Si se ajusta el bit restauración
del tacómetro de la palabra de control, el tacómetro se pondrá a cero.
Leer calibración del caudal
El valor es un número entero de 16 bits sin signo, que representa μl por revolución.