11 cableado de control profibus, 1 instalación profibus – Watson-Marlow Qdos60 Manual del usuario
Página 17

Manual del usuario de la bomba qdos60 PROFIBUS de Watson-Marlow
17
11 Cableado de control PROFIBUS
Para conectar la bomba a la red PROFIBUS se utiliza un conector M12 montado en
un cable de retención en la parte delantera de la bomba.
Es responsabilidad del usuario garantizar un funcionamiento seguro y confiable de la
bomba bajo control PROFIBUS.
Nota: La velocidad de transmisión está limitada a 1.5 Mbit/s como máximo.
11.1 Instalación PROFIBUS
Todos los dispositivos del sistema de bus deben ir conectados en línea. Se deberá
utilizar un adaptador en T de categoría IP66 para conectar la bomba a la línea
PROFIBUS. El máximo número de estaciones posible es de 32 (incluidas maestras,
esclavas y repetidores) y tanto el principio como el final del cable deben ir rematados
con una resistencia de terminación.
La toma M12 provista para la instalación PROFIBUS es de categoría IP66. Para
mantener un sistema de categoría IP66, el cable PROFIBUS, los adaptadores en T y
las resistencias de terminación deben llevar instalados conectores industriales M12
de categoría IP66.
Nota: Para evitar bucles de tierra de baja frecuencia, se deberá utilizar un blindaje
con conexión a tierra en un extremo. Para contrarrestar la captación de altas
frecuencias magnéticas, se deberá utilizar un blindaje con conexión a tierra en ambos
extremos, además de conductores retorcidos. Éstos no afectarán a la captación de
altas frecuencias eléctricas.
La longitud total permisible para el cableado del bus variará según la tasa de bits
necesaria. Si hace falta un cable más largo o una tasa de bits más alta, se deberán
utilizar repetidores. Las tasas de bits máximas alcanzables aparecen en la tabla
siguiente.
Tasa de bits (Kbit/s)
Longitud máx. del cable de bus tipo A (m)
1500
200
500
400
187.5
1000
93.75
1200
19.2
1200
9.6
1200
Nota: La longitud total de los cables de derivación no deberá superar los 6.6 m.