2 recomendaciones de instalación – Watson-Marlow Qdos60 Manual del usuario
Página 14

Manual del usuario de la bomba qdos60 PROFIBUS de Watson-Marlow
14
8.2 Recomendaciones de instalación
No instale la bomba en una ubicación estrecha sin circulación de aire adecuada a
su alrededor.
Mantenga los conductos de descarga y succión lo más cortos y directos posible
(aunque lo ideal es que no midan menos de 1 metro) y siga el camino más
recto. Use codos de radio grande: como mínimo cuatro veces el diámetro de la
manguera. Asegúrese de que las tuberías y los empalmes de conexión cumplan las
especificaciones adecuadas para soportar la presión prevista en la tubería. Evite
reductores de tubería y tramos de manguera con una luz inferior a la sección del
cabezal de la bomba, especialmente en las tuberías del lado de succión. Si hay
alguna válvula en la tubería ésta no debe restringir el flujo. Toda válvula situada en
el conducto de flujo debe estar abierta mientras la bomba esté en funcionamiento.
Utilice tuberías de succión y descarga con diámetro igual o superior a 6.4 mm. Si se
bombean fluidos viscosos, utilice tuberías con un diámetro varias veces mayor que
la manguera de la bomba.
Si es posible, coloque la bomba a nivel o ligeramente por debajo del fluido a
bombear. Esto asegurará una succión inundada y una eficacia de bombeo máxima.
Mantenga una velocidad reducida al bombear fluidos viscosos. La succión inundada
aumentará el rendimiento de bombeo, especialmente con materiales viscosos.
Recalibre después de cambiar el cabezal de la bomba, el fluido o cualquier tubería
de conexión. También se recomienda recalibrar periódicamente la bomba para
mantener su precisión.
No bombee ningún material que no sea compatible con el cabezal de la bomba.
No incline el accionamiento con un cabezal montado, ni tan siquiera cuando no esté
en funcionamiento.
Capacidad de presión
La qdos60 puede estar en funcionamiento continuamente con presiones de descarga
de hasta 7 bar (100 psi).
Funcionamiento en seco
La qdos60 seguirá funcionando cuando haya gas en la tubería de succión, y se
mantendrá cebada en estas condiciones. La bomba puede funcionar en seco, aunque
el caudal y la duración del cabezal se verán afectados.