6 mantenimiento, 1 generalidades, 2 programa de mantenimiento – Flowserve MENBLOC Manual del usuario
Página 26

INSTRUCCIONES PARA EL USARIO MENBLOC ESPAÑOL 71576496 - 02/13
02/13
Página 26 de 40
flowserve.com
6 MANTENIMIENTO
6.1 Generalidades
Si se emplean correas, deben verificarse el
montaje y la tensión durante las operaciones de
mantenimiento periódico.
En ambientes sucios o con polvo, deben
realizarse comprobaciones periódicas a fin de
evitar cualquier acumulación de polvo alrededor
de los huelgos, cuerpos del cojinete y motores.
El operador de la planta tiene la
responsabilidad de asegurar que todos los
trabajos de mantenimiento, inspección y
ensamblaje sean realizados por personal
capacitado y autorizado que esté familiarizado
adecuadamente con todo lo concerniente con esta
máquina por haber estudiado este manual en
detalle. (Ver también la sección 1.6.2.)
Cualquier trabajo en la máquina solo debe
ejecutarse cuando está parada. Es imperativo
observar el procedimiento de paro de la máquina,
descrito en la sección 5.6.
Al terminarse el trabajo, se deben reinstalar todos
los dispositivos de seguridad y protección y dejar
la máquina en modo operativo. Antes de arrancar
otra vez la máquina, deben observarse las
instrucciones pertinentes enumeradas en la
sección 5, Puesta en marcha, arranque, operación
y parada.
Una fuga de aceite o de grasa puede hacer
resbaladizo el suelo. Los trabajos de
mantenimiento de una máquina deben empezar
y terminar siempre con la limpieza del suelo y
del exterior de la máquina.
Cuando se soliciten plataformas, escaleras y
barandillas para los trabajos de mantenimiento,
deben colocarse de manera que el operador tenga
acceso a todas las zonas donde haya de efectuar
trabajos de mantenimiento o inspecciones
rutinarias. Sin embargo, la colocación de estos
accesorios no debe suponer un impedimento al
acceso o elevación de una pieza a la vista de los
trabajos de mantenimiento.
Cuando se utilice aire o gas inerte
comprimido para limpiar las máquinas, el operador
y las personas que se encuentran en la
proximidad deben protegerse de manera
adecuada, llevando, al menos, gafas protectoras.
No proyectar aire o gas inerte sobre la piel y no
dirigir el chorro de aire de gas hacia las personas.
No utilizar nunca aire de gas inerte comprimido
para limpiar ropas.
Antes de proceder a cualquier intervención en la
bomba, deben tomarse medidas para evitar una
puesta en marcha involuntaria. Es necesario fijar,
en el dispositivo de puesta en marcha, un cartel de
aviso con la leyenda “Trabajos en curso: no
poner en marcha”.
En lo que respecta a los equipos de mando
eléctrico, el interruptor de alimentación debe estar
bloqueado en posición abierta y los fusibles
quitados. Un cartel de advertencia con la leyenda
“Trabajos en curso: no aplicar tensión” debe
fijarse en la caja de
No utilizar nunca disolventes inflamables o de
tetracloruro de carbono para limpiar las piezas.
Protegerse de vapores tóxicos durante la limpieza
de piezas con productos de limpieza.
6.2 Programa de mantenimiento
Se recomienda adoptar un plan y programa
de mantenimiento acorde con estas instrucciones
para el usuario, que incluyan lo siguiente:
a) La bomba debe estar completamente aireada,
purgada y desconectada antes de realizar
cualquier tarea de desmontaje.
b) Todo sistema auxiliar instalado debe ser
supervisado para comprobar que funciona
correctamente.
c) Antes de limpiar la bomba hay que garantizar
la compatibilidad entre los productos de
limpieza y las juntas.
d) Comprobar el estado de las juntas.
e) Los prensaestopas deben ajustarse
correctamente para que den escapes visibles
con alineamiento concéntrico del casquillo
para impedir temperaturas excesivas en la
empaquetadura o en el casquillo. No debe
haber fugas en las guarniciones mecánicas.
f) Verifique que no haya escapes por las juntas y
sellos. Se debe comprobar con regularidad el
funcionamiento correcto de la junta del eje.
g) Verifíquese el nivel del lubricante en el
cojinete y compruébese si se debe efectuar un
cambio de lubricante.
h) Chequéese si la condición de servicio está
dentro del rango seguro de operación para la
bomba.
i)
Compruébese la vibración, el nivel de ruido y
la temperatura superficial en los cojinetes para
confirmar que la operación es satisfactoria.
j)
Comprobar el apriete de las conexiones.
k) Verifíquese que se haya eliminado la suciedad
y el polvo de zonas alrededor de holguras,
alojamientos de cojinetes y motores.