2 manejo – Flowserve MENBLOC Manual del usuario
Página 12

INSTRUCCIONES PARA EL USARIO MENBLOC ESPAÑOL 71576496 - 02/13
02/13
Página 12 de 40
flowserve.com
2.2 Manejo
2.2.1 Recomendaciones generales relativas al
manejo
Las cajas, jaulas, plataformas o cajas de cartón se
pueden descargar utilizando carretillas de horquillas
o eslingas, según su tamaño y construcción. Ver la
sección 2.3.1 para la colocación de las eslingas.
Para levantar piezas pesadas de peso superior a 25
kg (55 lb), es necesario utilizar un torno de
capacidad adaptada al peso y que cumpla los
reglamentos locales en vigor.
Para elevar máquinas o piezas con ayuda de uno o
varios anillos de suspensión, no se utilizarán más
que ganchos o argollas que cumplan las
reglamentaciones locales en materia de seguridad.
Los cables, cadenas y cuerdas no deben colocarse
nunca directamente encima o sobre los anillos de
suspensión. Los cables, cadenas o cuerdas de
elevación no deben presentar nunca cimbreos
Los ganchos de elevación, los anillos de
suspensión, las argollas, etc. no estarán nunca
doblados y no deberán sufrir tensiones más allá de
los límites calculados. Se recuerda que la capacidad
de un dispositivo de elevación disminuye cuando el
sentido de la fuerza de sustentación forma ángulo
con el eje del dispositivo.
Para aumentar la seguridad y eficacia del aparato
de elevación, todos los elementos de elevación
deben estar posicionados tan perpendicularmente
como sea posible. Si es necesario, se colocará una
palanca de balancín entre el torno y la carga.
Cuando se están elevando piezas pesadas, está
terminantemente prohibido pararse o circular por
debajo de la carga o en la zona susceptible de sufrir
el impacto s la carga o una parte de ella basculara o
se soltara. No dejar nunca una carga suspendida de
un torno. La aceleración y disminución de velocidad
de elevación deben estar comprendidas dentro de
los límites de seguridad del personal.
Un torno debe posicionarse de manera que el objeto
se eleve perpendicularmente. Si es posible, deben
tomarse las medidas necesarias para evitar el
balanceo de la carga, por ejemplo, utilizando dos
tornos que formen aproximadamente el mismo
ángulo, menor de 30º, con la vertical.
2.2.2 Pesos de las bombas y de los motores
Velocidad 1450 min
-1
MENBLOC
Peso de
la bomba
Peso del
motor
kg
lb
kg
lb
50-32-125/0.55-4
25
55
11
24
50-32-160/0.55-4
35
77
11
24
50-32-200/1.2-4
46
101
18
40
50-32-200L/1.5-4
50
110
17
37
65-40-125/0.55-4
31
68
11
24
65-40-160/0.75-4
33
73
13
29
65-40-200L/1.5-4
49
108
17
37
65-40-250/2.2-4
63
139
23
51
65-40-250L/4-4
76
168
29
64
65-50-125/0.75-4
35
77
13
29
65-50-160/1.2-4
52
115
18
40
65-50-200L/3.3-4
63
139
25
55
65-50-250L/4-4
76
168
29
64
80-65-125/1.2-4
47
104
18
40
80-65-160/1.5-4
53
117
17
37
80-65-160/2.2-4
59
130
23
51
80-65-200L/3.3-4
70
154
25
55
80-65-200L/4-4
74
163
29
64
80-65-250L/8.2-4
128
282
65
143
80-65-315/15-4 *
268
591
163
359
100-80-160/1.5-4
56
123
17
37
100-80-160/2.2-4
62
137
23
51
100-80-200L/8.2-4
121
267
65
143
100-80-250L/8.2-4
134
295
65
143
100-80-250L/12-4
137
302
68
150
100-80-315/15-4 *
277
611
163
359
125-100-200L/8.2-4
137
302
65
143
125-100-250L/12-4
146
322
68
150
125-100-315/22-4 *
320
705
196
432
125-100-315L/30-4 *
382
842
256
564
150-125-250L/15-4 *
283
624
163
359
150-125-250L/22-4 *
317
699
196
432
* Motor IP 55 (con eje de bomba incorporado).
Los pesos inferiores a 25 kg (55 lb) se puede
manipular manualmente pero el personal deberá
utilizar guantes de protección y tomar las medidas