Welch Allyn Atlas Monitor - User Manual Manual del usuario

Página 86

Advertising
background image

74

Barra de referencia de la escala

Se muestra una barra de referencia fija de 1 mV
con las ondas del ECG superiores para la
graduación a escala de las ondas. Se proporciona en
lugar de un voltaje de normalización.

Visualizador de los cables

Simple, seleccionable por el usuario: I, II, III; o I,
II, III, aVR, aVL, aVF, V

Visualizador de la frecuencia cardíaca

Numérico

Visualizador de las ondas

Visualización de una o dos líneas (en cascada) de
ondas del ECG

Situación de cables desconectados

Detectado y mostrado (sólo el cable seleccionado)

Alarmas

Frecuencia cardíaca máxima y mínima

Intervalos de alarma

Límites mínimos de la frecuencia cardíaca: 21 a
245 latidos/minuto
Límites altos de la frecuencia cardíaca: 25 a 249
latidos/minuto

Tono del pulso

Frecuencia constante, cuando el ECG se usa solo;
Sincronizado al tono del pulso de la SpO

2

, ECG y

SpO

2

usados conjuntamente, la frecuencia varía

con la perfusión

Impedancia de entrada

>2,5 Megaohmios a 10 Hz

Protección de entrada

Protegido frente a desfibriladores y electrocirugía

Recuperación tras desfibrilación según CE13:1992
Cláusula 3.1.2.1a)

<8 segundos

Detección de corriente de la respiración por
impedancia y de cables desconectados según
CE13:1992 Cláusula 3.1.2.1b)

50nA máx. para R, L, LL, V; 200nA máx. para RL

Rechazo de la onda T alta según CE13:1992
Cláusula 3.1.2.1c)

Rechaza las ondas T altas hasta 1,4 mV

Método de promediación de la frecuencia cardíaca
según CE13:1992 Cláusula 3.1.2.1d)

Número de latidos detectados consecutivamente:
>12: Frecuencia cardíaca = 60/(media de los 12
últimos intervalos R-R consecutivos detectados)
<12: Frecuencia cardíaca = 60/(media de los
intervalos consecutivos R-R detectados)

Respuesta al cambio de la frecuencia cardíaca
según CE13:1992 Cláusula 3.1.2.1f)

Aumentando de 80 a 120 latidos/minuto: 3 seg.
Disminuyendo de 80 a 40 latidos/minuto: 9 seg.

Tiempo de alarma por taquicardia según
CE13:1992 Cláusula 3.1.2.1g)

Onda 4(a)
Amplitud: Tiempo medio de alarma:
0,5 mV 6,21 segundos
1,0 mV 50,2 segundos
2,0 mV 10,96 segundos

Onda 4(b)
Amplitud: Tiempo medio de alarma:
1,0 mV 50,3 segundos
2,0 mV 12,06 segundos
4,0 mV 6,40 segundos

Visualización del marcapasos según CE13:1992
Cláusula 3.2.9.12

Las señales del marcapasos se muestran como
captadas.

Advertising