Apéndice, Hábitos de ergonomía con su equipo, Notificaciones reglamentarias – Dell Latitude X300 Manual del usuario
Página 10

Apéndice
Hábitos ergonómicos cuando utilice el equipo
Garantía limitada y política de devoluciones
Hábitos de ergonomía con su equipo
Por comodidad y eficacia, observe las siguientes pautas ergonómicas cuando configure y utilice la estación de trabajo:
l
Cuando trabaje, colóquese justo enfrente del equipo.
l
Ajuste la inclinación de la pantalla, las selecciones de contraste y brillo, así como la luz del entorno (plafones, lámparas de sobremesa y las cortinas o
persianas de las ventanas próximas) para minimizar reflejos y brillos en la pantalla del monitor.
l
Cuando utilice un monitor externo con el equipo, colóquelo a una distancia cómoda para la vista (normalmente, de 450 a 610 milímetros). Cuando esté
sentado frente al monitor, asegúrese de que la pantalla quede al nivel de sus ojos o a un nivel ligeramente inferior.
l
Utilice una silla que proporcione a su espalda un buen apoyo lumbar.
l
Mantenga los antebrazos en línea horizontal con las muñecas en una posición neutra y cómoda cuando utilice el teclado, la almohadilla de contacto, la
palanca de seguimiento o el ratón.
l
Utilice siempre el reposamanos con el teclado o la almohadilla de contacto. Deje espacio suficiente para descansar las manos al utilizar el ratón externo.
l
Coloque los brazos en una posición natural a ambos lados.
l
Compruebe que los pies reposan planos sobre el suelo.
l
Al sentarse, asegúrese de que el peso de las piernas recaiga en los pies y no en la parte anterior del asiento. Ajuste la altura de la silla o utilice un
escabel, si es necesario, para mantener la postura adecuada.
l
Varíe sus actividades laborales. Organice su trabajo de modo que no tenga que teclear durante largos periodos. Cuando deje de teclear, realice
actividades que requieran el uso de ambas manos.
Si desea obtener más información acerca de los hábitos ergonómicos cuando utilice el equipo, consulte el documento BSR/HFES 100 estándar, que se puede
adquirir en el sitio Web de HFES (Human Factors and Ergonomics Society, Sociedad para la ergonomía y los factores humanos), en la dirección:
www.hfes.org/publications/HFES100.htm
Referencias:
PRECAUCIÓN:
el uso inadecuado o prolongado del teclado puede ser nocivo.
PRECAUCIÓN:
mirar a la pantalla del monitor durante largos períodos puede producir fatiga visual.
1. American National Standards Institute (Instituto americano de estándares nacionales).
ANSI/HFES 100: American National Standards for Human Factors
Engineering of Visual Display Terminal Workstations. Santa Monica, CA (EE.UU.): Human Factors Society, Inc., 1988.
2. Human Factors and Ergonomics Society (Sociedad para la ergonomía y los factores humanos). Estándar BSR/HFES 100 Draft para el uso de prueba: Human
Factors Engineering of Computer Workstations. Santa Monica, CA (EE.UU.): Human Factors and Ergonomics Society, 2002.
3. International Organization for Standardization (ISO). Requisitos ergonómicos ISO 9241 para el trabajo en oficina con terminales de presentación visual (VDT).
Ginebra, Suiza: International Organization for Standardization, 1992.
Notificaciones reglamentarias