Acronis Backup for Windows Server Essentials - User Guide Manual del usuario
Acronis backup advanced version 11.5 update 4, Guía del usuario
Advertising

SE APLICA A LOS SIGUIENTES PRODUCTOS:
Acronis Backup Advanced
Version 11.5 Update 4
Advanced para Windows Server
Advanced para Linux Server
Advanced para PC
Advanced para VMware / Hyper-V / RHEV / Citrix XenServer / Oracle VM
Advanced para Exchange
Advanced para SQL
Advanced para SharePoint
Advanced para Active Directory
Para Windows Server Essentials
GUÍA DEL USUARIO
Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos:
Tabla de contenidos
Document Outline
- 1 Introducción de Acronis Backup
- 1.1 Novedades en la actualización 4
- 1.2 Novedades en la actualización 3
- 1.3 Novedades en la actualización 2
- 1.4 Novedades en la actualización 1
- 1.5 ¿Cuáles son las novedades en Acronis Backup & Recovery 11.5?
- 1.6 Componentes de Acronis Backup
- 1.7 Información sobre el uso del producto en el modo de prueba
- 1.8 Sistemas de archivos compatibles
- 1.9 Soporte técnico
- 2 Cómo empezar
- 3 Comprensión de Acronis Backup
- 3.1 Propietarios
- 3.2 Credenciales utilizadas en planes y tareas de copias de seguridad
- 3.3 Privilegios de usuario en un equipo administrado
- 3.4 Lista de servicios de Acronis
- 3.5 Copias de seguridad completas, incrementales y diferenciales
- 3.6 ¿Qué almacena una copia de seguridad de un disco o volumen?
- 3.7 Acerca de los volúmenes lógicos y dinámicos
- 3.7.1 Copia de seguridad y recuperación de volúmenes dinámicos (Windows)
- 3.7.2 Copia de seguridad y recuperación de volúmenes lógicos y dispositivos MD (Linux)
- 3.7.2.1 Realización de copias de seguridad de volúmenes lógicos
- 3.7.2.2 Realización de copias de seguridad de dispositivos MD
- 3.7.2.3 Copia de seguridad de conjuntos de RAID de hardware (Linux)
- 3.7.2.4 Montaje de dispositivos MD para recuperación (Linux)
- 3.7.2.5 Recuperación de los dispositivos MD y los volúmenes lógicos
- 3.8 Compatibilidad para discos duros de formato avanzado (sector de 4 K)
- 3.9 Compatibilidad con equipos basados en UEFI
- 3.10 Compatibilidad con Windows 8 y Windows Server 2012
- 3.11 Compatibilidad con software de cifrado
- 3.12 Compatibilidad con SNMP
- 4 Crear copia de seguridad
- 4.1 Crear copia de seguridad ahora
- 4.2 Crear un plan de copias de seguridad.
- 4.2.1 Selección de los datos para incluir en la copia de seguridad
- 4.2.2 Credenciales de acceso para el origen
- 4.2.3 Exclusión de archivos de origen
- 4.2.4 Selección de la ubicación de la copia de seguridad
- 4.2.5 Credenciales de acceso para la ubicación del archivo comprimido
- 4.2.6 Esquemas de copia de seguridad
- 4.2.7 Validación de archivos comprimidos
- 4.2.8 Credenciales del plan de copias de seguridad
- 4.2.9 Etiqueta (Conservación de las propiedades del equipo en una copia de seguridad)
- 4.2.10 Secuencia de operaciones en un plan de copias de seguridad
- 4.2.11 ¿Por qué este programa me pide la contraseña?
- 4.3 Asignación simplificada de nombre a los archivos de copia de seguridad
- 4.3.1 La variable [FECHA]
- 4.3.2 Simplificación de nombre de archivos y división de copias de seguridad
- 4.3.3 Ejemplos de uso
- 4.3.3.1 Ejemplo 1. Copia de seguridad diaria que reemplaza a la antigua
- 4.3.3.2 Ejemplo 2. Copias de seguridad completas diarias con sello de fecha
- 4.3.3.3 Ejemplo 3. Copias de seguridad cada hora del día
- 4.3.3.4 Ejemplo 4. Copias de seguridad completas diarias con intercambios de unidad
- 4.3.3.5 Ejemplo 5. Copias de seguridad diarias con intercambios de unidad semanales
- 4.3.3.6 Ejemplo 6. Copias de seguridad en horas de trabajo
- 4.4 Programación
- 4.5 Replicación y retención de copias de seguridad
- 4.5.1 Ubicaciones compatibles
- 4.5.2 Configuración de la replicación de las copias de seguridad
- 4.5.3 Configuración de la retención de las copias de seguridad
- 4.5.4 Reglas de retención para el esquema personalizado
- 4.5.5 Ejemplos de uso
- 4.5.5.1 Ejemplo 1. Replicación de copias de seguridad a una carpeta de red
- 4.5.5.2 Ejemplo 2. Limitación de la antigüedad y el tamaño total de las copias de seguridad almacenadas
- 4.5.5.3 Ejemplo 3. Replicación de copias de seguridad en un almacenamiento en la nube
- 4.5.5.4 Ejemplo 4. Mover copias de seguridad antiguas a las cintas
- 4.5.5.5 Ejemplo 5. Copia de seguridad a cintas en una ventana de copia de seguridad corta
- 4.6 Cómo deshabilitar la catalogación de la copia de seguridad
- 4.7 Opciones de copia de seguridad predeterminadas
- 4.7.1 Configuraciones Adicionales
- 4.7.2 Protección del archivo comprimido
- 4.7.3 Catalogación de copias de seguridad
- 4.7.4 Rendimiento de la copia de seguridad.
- 4.7.5 División de copias de seguridad
- 4.7.6 Nivel de compresión
- 4.7.7 Plan de recuperación ante desastres (DRP)
- 4.7.8 Notificaciones por correo electrónico
- 4.7.9 Manejo de errores
- 4.7.10 Seguimiento de eventos
- 4.7.11 Copias de seguridad incrementales/diferenciales rápidas
- 4.7.12 Instantánea de la copia de seguridad a nivel de archivo
- 4.7.13 Seguridad de nivel de archivo
- 4.7.14 Toma de instantáneas de LVM
- 4.7.15 Componentes de medios
- 4.7.16 Puntos de montaje
- 4.7.17 Instantánea multivolumen
- 4.7.18 Comandos pre/post
- 4.7.19 Comandos previos o posteriores a la captura de datos
- 4.7.20 Tiempo de inactividad de replicación/limpieza
- 4.7.21 Copia de seguridad sector por sector
- 4.7.22 Gestión de cintas
- 4.7.23 Manejo de fallos de la tarea
- 4.7.24 Condiciones de inicio de la tarea
- 4.7.25 Servicio de instantáneas de volumen
- 5 Restaurar
- 5.1 Creación de una tarea de recuperación
- 5.1.1 Qué recuperar
- 5.1.2 Credenciales de acceso a la ubicación
- 5.1.3 Credenciales de acceso para el destino
- 5.1.4 Dónde recuperar
- 5.1.5 Cuándo recuperar
- 5.1.6 Credenciales de la tarea
- 5.2 Acronis Universal Restore
- 5.3 Recuperación de sistemas basados en BIOS en sistemas basados en UEFI (y viceversa)
- 5.4 Acronis Active Restore
- 5.5 Solución de problemas de capacidad de inicio
- 5.6 Volver un sistema de Windows a su configuración de fábrica
- 5.7 Opciones predeterminadas de recuperación
- 5.1 Creación de una tarea de recuperación
- 6 Conversión a equipo virtual
- 6.1 Métodos de conversión
- 6.2 Conversión a un equipo virtual creado automáticamente
- 6.3 Recuperación en un equipo virtual creado manualmente
- 7 Almacenamiento de los datos incluidos en la copia de seguridad
- 7.1 Bóvedas
- 7.2 Acronis Secure Zone
- 7.3 Dispositivos extraíbles
- 7.4 Dispositivos de cintas
- 7.4.1 ¿Qué es un dispositivo de cintas?
- 7.4.2 Información general sobre la compatibilidad de cintas
- 7.4.2.1 Compatibilidad con RSM y software de terceros
- 7.4.2.2 Hardware compatible
- 7.4.2.3 Base de datos de gestión de cintas
- 7.4.2.4 Peculiaridades de la copia de seguridad en cintas
- 7.4.2.5 Operaciones paralelas
- 7.4.2.6 Limitaciones
- 7.4.2.7 Legibilidad de cintas escritas por productos de Acronis anteriores
- 7.4.3 Comenzar con el uso del dispositivo de cintas
- 7.4.3.1 Copia de seguridad de un equipo a un dispositivo de cintas conectado directamente
- 7.4.3.2 Copia de seguridad de un dispositivo de cintas conectado a un nodo de almacenamiento
- 7.4.3.3 Recuperación en un sistema operativo desde un dispositivo de cintas
- 7.4.3.4 Recuperación en un dispositivo de arranque desde un dispositivo de cintas conectado localmente
- 7.4.3.5 Recuperación en un dispositivo de arranque desde un dispositivo de cintas conectado a un nodo de almacenamiento
- 7.4.4 Gestión de cintas
- 7.4.5 Bóvedas en cintas
- 7.4.6 Ejemplos de uso
- 7.4.6.1 Ejemplo 1. Un autocargador de cintas y 12 cintas
- 7.4.6.2 Ejemplo 2. Copia de seguridad en cintas semanalmente y con rotación
- 7.4.6.3 Ejemplo 3. Disco a disco a cinta con envío de cintas a un almacenamiento fuera de las instalaciones
- 7.4.6.4 Ejemplo 4. GFS. Envío de las copias de seguridad completas a un almacenamiento fuera de las instalaciones
- 7.5 Nodos de almacenamiento
- 7.5.1 ¿Qué es un nodo de almacenamiento?
- 7.5.2 Tipos de almacenamiento compatibles
- 7.5.3 Operaciones realizadas por los nodos de almacenamiento
- 7.5.4 Inicio con un nodo de almacenamiento
- 7.5.5 Privilegios de usuario en un nodo de almacenamiento
- 7.5.6 Operaciones con los nodos de almacenamiento
- 7.5.7 Deduplicación
- 8 Operaciones con los archivos comprimidos y las copias de seguridad
- 9 Dispositivo de arranque
- 9.1 Cómo crear dispositivos de arranque
- 9.2 Conexión a un equipo que se inició desde un medio
- 9.3 Trabajo desde dispositivo de arranque
- 9.4 Lista de comandos y utilidades disponibles en los dispositivos de inicio basados en Linux
- 9.5 Acronis Startup Recovery Manager
- 9.6 Acronis PXE Server
- 10 Gestión del disco
- 10.1 Sistemas de archivos compatibles
- 10.2 Precauciones posibles
- 10.3 Ejecución de Acronis Disk Director Lite
- 10.4 Elección del sistema operativo para la gestión de discos
- 10.5 Vista "Gestión del disco"
- 10.6 Operaciones del disco
- 10.7 Operaciones del volumen
- 10.8 Operaciones pendientes
- 11 Protección de las aplicaciones con copias de seguridad a nivel de disco
- 11.1 Copias de seguridad del servidor de una aplicación
- 11.2 Recuperación de datos de SQL Server
- 11.3 Recuperación de datos de Exchange Server
- 11.4 Recuperación de los datos de Active Directory
- 11.4.1 Recuperación de un controlador de dominio (hay otros controladores de dominio disponibles)
- 11.4.2 Recuperación de un controlador de dominio (no hay otros controladores de dominio disponibles)
- 11.4.3 Restauración de la base de datos de Active Directory
- 11.4.4 Restauración de información eliminada accidentalmente
- 11.4.5 Pasos para evitar la reversión de USN
- 11.5 Recuperación de datos de SharePoint
- 12 Protección de Microsoft SQL Server con una copia de seguridad de un único paso
- 12.1 Información general
- 12.2 Instalación de Agente para SQL
- 12.3 Copia de seguridad de un servidor de Microsoft SQL
- 12.4 Recuperación de datos de Microsoft SQL Server
- 12.5 Montaje de bases de datos de SQL desde una copia de seguridad de un único paso
- 12.6 Protección de instancias de SQL Server en clúster y AAG
- 13 Protección de Microsoft Active Directory con una copia de seguridad de tipo single-pass
- 14 Administrar un equipo gestionado
- 14.1 Planes y tareas de la copia de seguridad
- 14.1.1 Acciones en los planes y tareas de copia de seguridad
- 14.1.2 Estados y estatus de los planes y tareas de copias de seguridad
- 14.1.3 Exportación e importación de planes de copias de seguridad
- 14.1.4 Implementación de planes de copias de seguridad como archivos
- 14.1.5 Detalles del plan de copias de seguridad
- 14.1.6 Detalles de la tarea/actividad
- 14.2 Registro
- 14.3 Alertas
- 14.4 Cambio de licencia
- 14.5 Recolección de información del sistema
- 14.6 Ajustes de las opciones del equipo
- 14.1 Planes y tareas de la copia de seguridad
- 15 Gestión centralizada
- 15.1 Comprensión de la gestión centralizada
- 15.1.1 Conceptos básicos
- 15.1.2 Privilegios para la gestión centralizada
- 15.1.2.1 Tipos de conexión a un equipo gestionado
- 15.1.2.2 Privilegios para la conexión local
- 15.1.2.3 Privilegios para la conexión remota en Windows
- 15.1.2.4 Requisitos del control de cuentas de usuario (UAC)
- 15.1.2.5 Privilegios para la conexión remota en Linux
- 15.1.2.6 Grupos de seguridad de Acronis
- 15.1.2.7 Permisos de administrador del servidor de gestión
- 15.1.3 Comunicación entre los componentes de Acronis Backup
- 15.2 Crear copia de seguridad ahora
- 15.3 Creación de un plan de copias de seguridad centralizado
- 15.3.1 Selección de los datos para incluir en la copia de seguridad
- 15.3.2 Reglas de selección para los archivos y las carpetas
- 15.3.3 Reglas de selección para los volúmenes
- 15.3.4 Selección de la ubicación de la copia de seguridad
- 15.3.5 Credenciales del plan de copias de seguridad centralizado
- 15.3.6 Qué sucede si un equipo no tiene datos que cumplan con las reglas de selección
- 15.4 Administración de Acronis Backup Management Server
- 15.4.1 Tablero
- 15.4.2 Equipos con agentes
- 15.4.3 Equipos virtuales
- 15.4.4 Planes y tareas de la copia de seguridad
- 15.4.5 Nodos de almacenamiento
- 15.4.6 Licencias
- 15.4.7 Alertas
- 15.4.8 Generación de informes
- 15.4.8.1 Informe acerca de los equipos
- 15.4.8.2 Informe acerca de los planes de copias de seguridad
- 15.4.8.3 Informe acerca de las tareas
- 15.4.8.4 Informe acerca de los archivos comprimidos y las copias de seguridad
- 15.4.8.5 Informe acerca de las estadísticas de las bóvedas
- 15.4.8.6 Informe acerca de las actividades de la tarea
- 15.4.8.7 Selección de columnas
- 15.4.8.8 Vista del informe
- 15.4.9 Registro
- 15.4.10 Opciones de Management Server
- 15.5 Configuración de los componentes de Acronis Backup
- 15.1 Comprensión de la gestión centralizada
- 16 Copia de seguridad en nube
- 16.1 Introducción a Acronis Cloud Backup
- 16.1.1 ¿Qué es Acronis Cloud Backup?
- 16.1.2 ¿Qué datos puedo incluir en la copia de seguridad y recuperar?
- 16.1.3 ¿Cuánto tiempo permanecerán mis copias de seguridad en el almacenamiento en la nube?
- 16.1.4 ¿Cómo puedo mejorar la seguridad de mis datos?
- 16.1.5 ¿Cómo puedo realizar copias de seguridad de equipos virtuales en el almacenamiento en la nube?
- 16.1.6 Productos de virtualización y sistemas operativos compatibles
- 16.1.7 Preguntas más frecuentes sobre copias de seguridad y recuperación
- 16.1.7.1 ¿Cuáles son los métodos de copia de seguridad disponibles?
- 16.1.7.2 ¿Cuáles son los métodos de recuperación disponibles?
- 16.1.7.3 ¿El almacenamiento en la nube está disponible para dispositivos de arranque de Acronis?
- 16.1.7.4 ¿Puedo usar Acronis Universal Restore al recuperar un sistema del almacenamiento en la nube?
- 16.1.7.5 ¿Qué sucede si se pierde la conexión de red durante la copia de seguridad o la recuperación en la nube?
- 16.1.7.6 ¿Qué sucede si me quedo sin espacio?
- 16.1.7.7 ¿Para qué sirve la tarea de limpieza?
- 16.1.7.8 ¿Cómo hacer que un equipo recuperado reconozca su suscripción?
- 16.1.8 Preguntas más frecuentes sobre la Recopilación inicial
- 16.1.8.1 ¿Qué es la Recopilación Inicial?
- 16.1.8.2 ¿Por qué tendría que utilizar la Recopilación Inicial?
- 16.1.8.3 ¿La Recopilación inicial es un servicio de pago?
- 16.1.8.4 ¿Qué tipos de discos duros puedo utilizar para la Recopilación Inicial?
- 16.1.8.5 ¿Puedo enviar más de una copia de seguridad con una única licencia de Recopilación inicial?
- 16.1.8.6 ¿Puedo enviar copias de seguridad de varios equipos al mismo disco duro?
- 16.1.8.7 ¿Cómo puedo comprar una licencia de Recopilación inicial?
- 16.1.8.8 ¿Cómo se realiza la recopilación inicial?
- 16.1.8.9 ¿Cómo embalar un disco duro para su envío?
- 16.1.8.10 ¿Cómo compruebo el estado de un pedido de Recopilación inicial?
- 16.1.9 Preguntas frecuentes de recuperación a gran escala
- 16.1.9.1 ¿Qué es la Recuperación a gran escala?
- 16.1.9.2 ¿Por qué debería utilizar Recuperación a gran escala?
- 16.1.9.3 ¿Necesito realizar una recopilación inicial para poder usar la Recuperación a gran escala?
- 16.1.9.4 ¿Recuperación a gran escala es un servicio de pago?
- 16.1.9.5 ¿Puedo realizar una recuperación a gran escala en un equipo distinto?
- 16.1.9.6 ¿Puedo obtener copias de seguridad de varios equipos en el mismo disco duro?
- 16.1.9.7 ¿Cómo puedo comprar una licencia de recuperación a gran escala?
- 16.1.9.8 ¿Cómo puedo comprobar el estado de un pedido de recuperación a gran escala?
- 16.1.9.9 ¿Cómo puedo realizar una recuperación a gran escala?
- 16.1.10 Preguntas frecuentes del ciclo de vida de la suscripción
- 16.1.10.1 ¿Cómo se accede a la página web de gestión de cuentas?
- 16.1.10.2 ¿Dónde puedo encontrar las suscripciones que he adquirido?
- 16.1.10.3 ¿Cuándo comienza mi suscripción?
- 16.1.10.4 ¿Qué sucede cuando mi suscripción caduca?
- 16.1.10.5 ¿Cómo puedo renovar una suscripción?
- 16.1.10.6 ¿Para qué sirve la columna “Grupo”?
- 16.1.10.7 ¿Puedo revocar la suscripción de un equipo?
- 16.1.10.8 ¿Puedo cancelar mi suscripción?
- 16.2 ¿Dónde puedo empezar?
- 16.3 Elección de suscripción
- 16.4 Activación de suscripciones de copia de seguridad en nube
- 16.5 Ajuste de la configuración de proxy
- 16.6 Recuperación de archivos del almacenamiento en la nube usando un navegador web
- 16.7 Limitaciones del almacenamiento en la nube
- 16.8 Referencia de terminología
- 16.1 Introducción a Acronis Cloud Backup
- 17 Glosario
- Acronis Active Restore
- Acronis Secure Zone
- Acronis Startup Recovery Manager (ASRM)
- Acronis Universal Restore
- Actividad
- Agent (Acronis Backup Agent)
- Agente de inicio
- Archivo comprimido
- Archivo comprimido cifrado
- Archivo de copia de seguridad (Archivo)
- Bóveda
- Bóveda centralizada
- Bóveda cifrada
- Bóveda de deduplicación
- Bóveda gestionada
- Bóveda personal
- Bóveda sin gestionar
- Catalogación
- Catálogo de datos
- Complemento de Acronis para WinPE
- Consola (Acronis Backup Management Console)
- Consolidación
- Copia de seguridad completa
- Copia de seguridad de un único paso
- Copia de seguridad del disco (Imagen)
- Copia de seguridad diferencial
- Copia de seguridad incremental
- Crear copia de seguridad
- Deduplicación
- Disco dinámico
- Dispositivo de arranque
- Equipo
- Equipo gestionado
- Equipo registrado
- Equipo virtual
- Esquema de copias de seguridad
- Exportar
- Generador de dispositivos
- Gestión centralizada
- Gestión directa
- GFS (Abuelo-padre-hijo)
- Grupo de disco
- Grupo dinámico
- Grupo estático
- Grupo incorporado
- Grupo rellenable
- Imagen
- Indexado
- Limpieza
- Management Server (Acronis Backup Management Server)
- Normas de retención
- Opciones de copia de seguridad
- Operación de copia de seguridad
- Plan
- Plan de copia de seguridad local
- Plan de copias de seguridad (Plan)
- Plan de copias de seguridad centralizado
- Plan de recuperación ante desastres (DRP)
- Punto de recuperación
- Registro
- Replicación
- Storage node (Acronis Backup Storage Node)
- Tarea
- Tarea centralizada
- Tarea local
- Torres de Hanói
- Validación
- Volumen dinámico
- Volumen lógico
- WinPE (Entorno de preinstalación de Windows)