Acronis Backup for Windows Server Essentials - User Guide Manual del usuario
Página 188

188
Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2014
6.2 Conversión a un equipo virtual creado
automáticamente
En esta sección, se describen los métodos de conversión (pág. 187) en los que Acronis Backup crea
un nuevo equipo virtual de forma automática:
Durante la conversión que es parte de un plan de copias de seguridad (pág. 189), el software crea
el equipo virtual además de crear la copia de seguridad. El equipo virtual tiene la misma
configuración que el equipo original.
Durante la recuperación al destino "Nuevo equipo virtual" (pág. 193), el software crea el equipo
virtual a partir de una copia de seguridad que ya existe. Puede cambiar la configuración del
equipo virtual.
Según el agente que realice la conversión, Acronis Backup puede crear un equipo virtual de
cualquiera de estos formatos:
Agente para Windows, Agente para Linux
VMware Workstation
Microsoft Virtual PC (incluye Windows Virtual PC)
Citrix XenServer OVA (solo durante la recuperación al destino del "nuevo equipo virtual")
Kernel-based Virtual Machine
Red Hat Enterprise Virtualization (formato sin procesar)
Agente para VMware
VMware ESX(i)
Agente para Hyper-V
Microsoft Hyper-V
6.2.1 Consideraciones para tener en cuenta antes de la conversión
Convertir un equipo basado en UEFI
Los equipos virtuales que usan Unified Extensible Hardware Interface (UEFI) actualmente solo son
compatibles con VMware ESXi 5. Si la plataforma de virtualización de destino es ESXi 5, Acronis
Backup crea un equipo basado en UEFI. De lo contrario, el equipo resultante usará el firmware de
arranque de BIOS.
Acronis Backup ajusta el modo de arranque de Windows al firmware de arranque de BIOS y garantiza
que Windows se siga pudiendo arrancar.
En los sistemas operativos de Linux, no se admite el cambio de modo de arranque de UEFI a BIOS.
Cuando convierta un equipo basado en UEFI que ejecuta Linux, asegúrese de usar la versión 1 de
GRUB y que la plataforma de virtualización de destino sea ESXi 5. Para conocer más detalles, consulte
"Compatibilidad con los equipos basados en UEFI" (pág. 53).
Volúmenes lógicos y dinámicos
El equipo resultante tendrá volúmenes básicos, aún si la estructura de volumen lógico de Linux está
presente en la copia de seguridad. Lo mismo aplica a los volúmenes dinámicos usados en los sistemas
de Windows. Si desea recrear los volúmenes lógicos o dinámicos en el equipo, realice la conversión
como se describe en “Recuperación en un equipo virtual creado manualmente” (pбg. 196).