Creación de la estructura del volumen manualmente – Acronis Backup for Windows Server Essentials - User Guide Manual del usuario
Página 49

49
Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2014
Precaución Como resultado del siguiente procedimiento, la estructura del volumen actual en el equipo se
reemplazará por la que esté almacenada en la copia de seguridad. Esto destruirá los datos que se encuentren
almacenados actualmente en algunos de los discos duros del equipo o en todos ellos.
Si ha cambiado la configuración del disco. Un dispositivo MD o un volumen lógico residen en uno o
más discos. Si reemplazó alguno de estos discos entre la copia de seguridad y la recuperación (o si
está recuperando los volúmenes en equipos diferentes), asegúrese de que la configuración del disco
nuevo incluya, por lo menos, la misma cantidad de discos que la estructura del volumen original. La
capacidad de los discos debe ser suficiente para que entren todos los datos que se recuperarán.
Para crear automáticamente la estructura del volumen
1.
Arranque el equipo desde un dispositivo de arranque basado en Linux.
2.
Haga clic en Agente de arranque de Acronis. Luego, haga clic en Ejecutar la consola de gestión.
3.
En la consola de gestión, haga clic en Recuperar.
Bajo los contenidos del archivo comprimido, Acronis Backup mostrará un mensaje indicando que
ha detectado información sobre la estructura del volumen.
4.
Haga clic en Detalles en el área en la que se encuentra ese mensaje.
5.
Revise la estructura del volumen y luego haga clic en Aplicar RAID/LVM para crearla.
Creación de la estructura del volumen manualmente
A continuación se brinda un procedimiento general para la recuperación de dispositivos MD y
volúmenes lógicos utilizando los dispositivos de arranque basados en Linux y un ejemplo de dicha
recuperación. Puede utilizar un procedimiento parecido en Linux.
Para crear manualmente la estructura del volumen
1.
Inicie el equipo desde una dispositivo de arranque basado en Linux.
2.
Haga clic en Acronis Backup. Luego, haga clic en Ejecutar la consola de administración.
3.
En la barra de herramientas, haga clic en Acciones y luego haga clic en Ejecutar shell. O bien,
puede pulsar CTRL+ALT+F2.
4.
De ser necesario, examine la estructura de volúmenes almacenados en el archivo comprimido,
mediante la utilidad
acrocmd . Además, puede usar esta utilidad para montar uno o más de
estos volúmenes como si fueran volúmenes comunes (consulte "Montaje de volúmenes de copia
de seguridad" que se desarrolla a continuación dentro de este tema).
5.
Cree la estructura del volumen de acuerdo con el archivo comprimido, mediante la utilidad
mdadm (para los dispositivos MD), la utilidad lvm (para volúmenes lógicos) o ambas.
Nota: las utilidades de Gestión de volúmenes lógico como
pvcreate y vgcreate, que suelen estar
disponibles en Linux, no están incluidas en el entorno de los dispositivos de arranque, por lo que necesita
usar la utilidad lvm con un comando correspondiente: Por ejemplo: lvm pvcreate, lvm vgcreate, y
lvm lvcreate.
6.
Si montó previamente la copia de seguridad con la utilidad
acrocmd, use esta utilidad de nuevo
para desmontar la copia de seguridad (consulte "Montaje de volúmenes de copias de seguridad",
más adelante).
7.
Vuelva a la consola de gestión al pulsar ALT+F1.
(No reinicie el equipo en este momento. De otro modo, tendrá que crear la estructura del
volumen de nuevo).
8.
Haga clic en Recuperar, luego especifique la ruta al archivo comprimido y otros parámetros
necesarios, y luego haga clic en Aceptar.