Exide Technologies Section 92.30S Manual del usuario

Página 13

Advertising
background image

10

9.2 CALIBRACIÓN DEL VOLTÍMETRO

Los voltímetros de panel o los portátiles utilizados para indicar los voltajes de flotación deben ser precisos y
coincidir con el valor del voltaje de operación. Lo mismo se aplica a los medidores portátiles utilizados para
medir voltajes individuales de celdas/baterías. Estos medidores deben ser verificados o chequeados contra un
patrón estándar cada seis meses y calibrados cuando sea necesario.

9.3 RECARGA

Todas las baterías deben recargarse lo antes posible después de una descarga, por medio de cargadores a
voltaje constante. Sin embargo, para realizar la recarga en el periodo más corto posible, eleve el voltaje de sali-
da del cargador al valor más alto que permitirá el sistema conectado. No exceda de 2.40 VPC. La corriente de
carga máxima recomendada para la batería es 35 A/100Ah de la capacidad nominal de la batería.

9.4 DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE LA CARGA

Si la carga eléctrica normal conectada es constante (sin carga de emergencia conectada), el siguiente método
puede ser utilizado para determinar el estado aproximado de carga de la batería. Este estado de carga puede
ser identificado hasta cierto grado por la cantidad de corriente de carga que va hacia la batería. Al estar cargan-
do, la lectura de corriente en el amperímetro del cargador representará una combinación de la corriente de
carga más la corriente necesaria para cargar la batería. Una situación en la cual la corriente permanezca con-
stante por un período de tres horas consecutivas, reflejará un estado de carga aproximado del 90 al 95%.

Si la carga eléctrica normal conectada es variable (por ejemplo Telecomunicaciones), el método siguiente
puede ser utilizado para verificar el estado de carga de la batería. Con la batería en flotación y estabilizada,
mida el voltaje a lo largo de la unidad piloto. Si el voltaje es estable por tres horas consecutivas, se considera
que la batería está cargada al 100%.

9.5 EFECTOS DE LA TEMPERATURA

La temperatura tiene un efecto directo en la vida útil de una batería. La vida estimada de la batería se basa en
una temperatura promedio anual de 25°C (77°F). Si la temperatura sube por encima de los 25°C (77°F), la vida
útil de la batería disminuye. La siguiente tabla indica los efectos de la temperatura.

Por ejemplo: Si una batería tiene una vida útil estimada de 10 años a 25°C (77°F), pero la temperatura promedio
anual real es del 35°C (95°F), se calcula que la vida útil proyectada de la batería es de sólo 5 años [10 años -
(10 años X 0.50) = 5 años].

Los registros de temperatura deben ser Ilevados por el usuario de acuerdo con el programa de mantenimiento
publicado en este manual. No se debe permitir que la temperatura de la batería sobrepase las temperaturas
máximas indicadas arriba. Es importante mantener la temperatura de la batería lo más cerca posible a los 25° C
(77° F) para lograr una vida útil de servicio óptima de su batería.

Temperatura

promedio anual

máxima de la batería

25°C (77°F)
30°C (86°F)
35°C (95°F)

40°C (104°F)
45°C (113°F)
50°C (122°F)

Temperatura máxima

de la batería

50°C (122°F)
50°C (122°F)
50°C (122°F)
50°C (122°F)
50°C (122°F)
50°C (122°F)

Percent

Reduction

In Battery life

0%

30%
50%
66%
75%
83%

Advertising