Lo m n l, Peligro – Sulky Unidrill série 100 Manual del usuario
Página 9

8
6 - Durante el transporte de la máquina en posi-
ción levantada, bloquear la palanca de mando del
elevador.
ÓRGANOS DE MOVIMIENTO
(T
oma de fuerza y árboles de transmisión de
cardanes)
1 - Utilizar exclusivamente los árboles de
transmisión de cardanes suministrados con la
máquina o recomendados por el constructor.
2 - L
os protectores de las tomas de fuerza y de
los árboles de transmisión de cardanes siempre
deben estar instalados y en buen estado.
3 - Comprobar que los tubos de los árboles de
transmisión de cardanes están bien cubiertos,
tanto en posición de trabajo como en posición de
transporte.
4 - Antes de conectar o desconectar un árbol de
transmisión de cardanes, desembragar la toma de
fuerza, apagar el motor y retirar la llave de
contacto.
5 - Si el árbol de transmisión de cardanes primario
está equipado con un limitador de par o con una
rueda libre, éstos deben ser montados necesaria-
mente en la toma de fuerza de la máquina.
6 - Comprobar siempre que los árboles de
transmisión de cardanes están bien montados y
bloqueados.
7 - Comprobar siempre que los protectores de los
árboles de transmisión de cardanes están
inmovilizados en rotación por medio de las
cadenas previstas a tal objeto.
8 - Antes de embragar la toma de fuerza,
comprobar que el régimen seleccionado y el
sentido de rotación de la toma de fuerza son
conformes a las recomendaciones del constructor.
9 - Antes de embragar la toma de fuerza,
cerciorarse de que no hay ninguna persona o
animal cerca de la máquina.
10 - Desembragar la toma de fuerza cuando se
corre el riesgo de sobrepasar los límites del
ángulo del árbol de transmisión de cardanes
prescritos por el constructor.
11 - ¡A
tención! Después de desembragar la toma
de fuerza, los elementos en movimiento pueden
seguir girando unos instantes. No acercarse a ellos
antes de que queden totalmente inmovilizados.
12 - Durante el desmontaje de la máquina, hacer
que los arboles de transmisión de cardanes
queden apoyados sobre los soportes previstos a
tal objeto.
13 - Después de haber desconectado el árbol de
transmisión de cardanes de la toma de fuerza del
tractor, esta última debe ser tapada con su
capuchón protector.
14 - L
os protectores de toma de fuerza y de
árboles de transmisión de cardanes deteriorados
deben sustituirse inmediatamente.
CIRCUITO HIDRÁULICO
1 - ¡A
tención! El circuito hidráulico está bajo
presión.
2 - Durante el montaje de cilindros o motores
hidráulicos, prestar mucha atención a conectar
correctamente los circuitos, de conformidad con
las directivas del constructor.
3 - Antes de conectar un flexible al circuito
hidráulico del tractor, cerciorarse de que los
circuitos por el lado tractor y por el lado máquina
no están bajo presión.
4 - Se recomienda encarecidamente que el
usuario de la máquina respete las indicaciones de
identificación que figuran en los racores
hidráulicos entre el tractor y la máquina para evitar
errores de conexión. ¡Atención! Existe el riesgo de
invertir las funciones (por ejemplo: levantar/bajar).
5 - Una vez al año controlar los flexibles hidráulicos:
· Rotura de la capa exterior
· Porosidad de la capa exterior
· Deformación sin presión y bajo presión
· Estado de los racores y de las juntas
La duración de utilización máxima de los flexibles
es de 6 años. Cuando se cambien, utilizar
únicamente flexibles cuyas características y
calidad correspondan a las prescritas por el
constructor de la máquina.
6 - Cuando se localice una fuga, se deberán
tomar todas las precauciones para evitar
accidentes.
7 - ¡T
odo líquido a presión, en particular el aceite
del circuito hidráulico, puede perforar la piel y
ocasionar graves heridas! En caso de herida,
consultar inmediatamente a un médico. Existe
peligro de infección.
8
-
Antes de cualquier intervención en el circuito
hidráulico, bajar la máquina, poner el circuito fuera
de presión, apagar el motor y retirar la llave de
contacto.
MANTENIMIENTO
1 - Antes de efectuar cualquier trabajo de
mantenimiento, conservación o reparación, así
como cuando se busque el origen de una avería o
de un incidente de funcionamiento, es
imprescindible desembragar la toma de fuerza,
apagar el motor y retirar la llave de contacto.
2 - Controlar regularmente el apriete de los
tornillos y de las tuercas. Apretar si fuera
necesario.
3 - Antes de efectuar trabajos de mantenimiento
en la máquina en posición levantada, afianzarla
con un medio apropiado.
4 - Cuando se cambie una pieza de trabajo (palas
en las abonadoras o cuchillas en las sembradoras),
ponerse guantes de protección y utilizar
únicamente herramientas apropiadas.
5 - Para la protección del medio ambiente, se
prohibe tirar o verter los aceites, grasas y filtros de
todo tipo. Confiarlos a empresas especializadas en
su recogida.
6 - Antes de cualquier intervención en el circuito
eléctrico, desconectar la fuente de energía.
7 - L
os dispositivos de protección que puedan
estar expuestos a un desgaste deben controlarse
con regularidad. Sustituirlos inmediatamente si
están deteriorados.
8 - L
as piezas de recambio deben responder a las
normas y características definidas por el constructor.
Utilizar únicamente piezas de recambio Sulky.
9 - Antes de efectuar trabajos de soldadura
eléctrica en el tractor o la máquina enganchada,
desconectar los cables del alternador y de la
batería.
10 - L
as reparaciones que afecten a los órganos
bajo tensión o presión (muelles, acumuladores de
presión, etc.) requieren una cualificación suficiente
y herramientas específicas. Por tanto, sólo deben
ser efectuadas por personal cualificado.
E
PELIGRO
l
Z
ona de funcionamiento de los trazadores
m
Piezas en movimiento
n
No detenerse en la pasarela
o
Árbol de agitador en rotación
+
Riesgo de aplastamiento del enganche
l
o
m
n
l
+