Normas generales de seguridad – Sulky Unidrill série 100 Manual del usuario
Página 8

7
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Antes de cada utilización y puesta en servicio del
conjunto tractor-máquina, compruebe su
conformidad con la normativa en materia de
seguridad del trabajo y con las disposiciones del
Código de Circulación.
GENERALIDADES
1 - A
demás de las instrucciones que figuran en este
manual, respete la legislación relativa a las normas
de seguridad y de prevención de accidentes.
2 - L
as advertencias que figuran en la máquina
proporcionan indicaciones sobre las medidas de
seguridad que hay que respetar, y contribuyen a
evitar accidentes.
3 - Cuando se circule por la vía pública, se
deberán respetar las normas del Código de
Circulación.
4 - Antes de comenzar el trabajo, el usuario
deberá familiarizarse obligatoriamente con los
órganos de mando y de maniobra de la máquina y
sus funciones respectivas. Durante el trabajo, será
demasiado tarde para hacerlo.
5 - El usuario debe evitar llevar prendas sueltas
que puedan ser enganchadas por elementos en
movimiento.
6 - Se recomienda utilizar un tractor equipado con
cabina o arco de protección, según las normas en
vigor.
7 - Antes de la puesta en marcha de la máquina y
el comienzo de los trabajos, controlar las cercanías
inmediatas (¡niños!). Cerciorarse de que se
dispone de una visibilidad suficiente. ¡Mantener a
toda persona o animal alejados de la zona de
peligro de la máquina (¡proyecciones!).
8 - Está estrictamente prohibido transportar
personas o animales en la máquina durante el
trabajo o los desplazamientos.
9 - El acoplamiento de la máquina al tractor sólo
debe realizarse en los puntos de enganche
previstos a tal objeto, de conformidad con las
normas de seguridad en vigor.
10 - Es de suma importancia ser prudente
durante el enganche de la máquina al tractor y en
su desacoplamiento.
11 - Antes de desenganchar la máquina, es
conveniente cerciorarse de que el lastrado del eje
delantero del tractor es suficiente. La colocación
de las masas de lastrado debe realizarse sobre los
soportes previstos a tal objeto, de conformidad
con las prescripciones del constructor del tractor.
12 - Respetar la carga máxima en el eje y el peso
total rodante autorizado en carga.
13 - Respetar el gálibo máximo en la vía pública.
14 - Antes de entrar en la vía pública comprobar
la colocación y el correcto funcionamiento de los
protectores y dispositivos de señalización
(luminosos, reflectantes, etc.) exigidos por la ley.
15 - T
odos los mandos a distancia (cuerda, cable,
varilla, flexible, etc.) deben estar colocados de tal
forma que no puedan provocar accidentalmente una
maniobra que genere riesgo de accidentes o daños.
16 - Antes de entrar en la vía pública, poner la
máquina en posición de transporte, de
conformidad con las indicaciones del constructor.
1
7 -
No abandonar nunca el puesto de
conducción cuando el tractor está en marcha.
18 - L
a velocidad y el modo de conducción
siempre deben ser adaptados al terreno, carreteras
y caminos. Evitar los cambios repentinos de
dirección en todas las circunstancias.
19 - L
a precisión de la dirección, la adherencia del
tractor, la estabilidad en carretera y la eficacia de
los dispositivos de frenado dependen de factores
como: peso y naturaleza de la máquina engancha-
da, lastrado del eje delantero y estado del terreno o
de la calzada. Por tanto, es imprescindible respetar
las reglas que dicte la prudencia en cada situación.
2
0 -
Redoblar la prudencia en las curvas, teniendo
en cuenta el voladizo, la longitud, la altura y el
peso de la máquina o del remolque enganchado.
21 - Antes de cualquier utilización de la máquina
comprobar que todos los dispositivos de protec-
ción están instalados y en buen estado. Los
protectores deteriorados deben cambiarse
inmediatamente.
22 - Antes de cada utilización de la máquina,
controlar el apriete de los tornillos y de las tuercas,
en particular de los que fijan las herramientas
(discos, paletas, deflectores, etc.). Si fuera
necesario, apretarlos.
23 - No estacionarse en la zona de maniobra de
la máquina.
2
4 -
¡A
tención! Pueden existir zonas de
aplastamiento y de cizallamiento en los órganos
comandados a distancia, en particular los asistidos
hidráulicamente.
25 - Antes de bajar del tractor o previamente a
cualquier intervención en la máquina, apagar el
motor, retirar la llave de contacto y esperar a que
se paren completamente todas las piezas en
movimiento.
2
6 -
No situarse entre el tractor y la máquina sin
haber apretado previamente el freno de mano y
haber colocado calces bajo las ruedas.
27 - Antes de cualquier intervención en la
máquina, cerciorarse de que no puede ponerse en
marcha accidentalmente.
2
8 -
No utilizar el anillo de elevación para levantar
la máquina cuando está llena.
UTILIZACIÓN CORRECTA DE LA MÁQUINA
L
a Abonadora sólo debe ser utilizada para los
trabajos para los que ha sido diseñada.
En caso de deterioro debido a la utilización de la
máquina fuera del marco de las aplicaciones
especificadas por el constructor, este último se
libera de toda responsabilidad.
Toda extrapolación del destino original de la
máquina se realizará por cuenta y riesgo del
usuario.
La utilización correcta de la máquina también
implica:
- el respecto de las normas de utilización,
mantenimiento y conservación dictadas por el
constructor,
- la utilización exclusiva de piezas de recambio,
equipamientos y accesorios de origen o
recomendados por el constructor.
La Abonadora sólo debe ser utilizada, mantenida y
reparada por personas competentes, familiarizadas
con las características y modos de utilización de la
máquina. Estas personas también deben ser
informadas de los peligros a los que podrían
exponerse.
El usuario debe respetar escrupulosamente la
normativa en vigor en materia de:
· prevención contra los accidentes,
· seguridad del trabajo (Código de Trabajo),
· circulación por la vía pública (Código de
Circulación).
- También tiene la obligación de respetar
estrictamente las advertencias que figuran en la
máquina.
- Toda modificación de la máquina efectuada por
el usuario o por cualquier otra persona sin el
acuerdo previo y por escrito del constructor
comprometerá la responsabilidad del propietario
del equipo modificado.
- El ruido creado por la máquina no debe exceder
los 70 decibelios.
ENGANCHE
1 - Durante el enganche y desenganche de la
máquina al tractor, poner la palanca de mando de
elevador hidráulico en una posición tal que no
pueda ponerse en marcha el elevador de forma
repentina.
2 - Durante el enganche de la máquina al
elevador de 3 puntos del tractor, comprobar que
los diámetros de los husillos o ejes corresponden
al diámetro de las rótulas del tractor.
3 - ¡A
tención! En la zona del elevador de 3 puntos,
existen riesgos de aplastamiento y de cizallamiento.
4 - No situarse entre el tractor y la máquina
mientras se manipula la palanca de mando
exterior del elevador.
5 - No situarse entre el tractor y la máquina
mientras se manipula la palanca de mando
exterior del elevador.
Normas generales de seguridad
Riesgo de accidente
Riesgo de deteriorar la máquina
Facilitar el trabajo
Estos símbolos se utilizan en estas instrucciones cada v
ez que se dan recomendaciones relativas a su seguridad, la de los demás o para el
buen funcionamiento de la máquina.
T
ransmita estas recomendaciones a todo usuario de la máquina sin excepción.
E