Peligro, Etapas de inflado – COATS 5010E, 5015E, No se vende ni se opera en los EE.UU. de North America Manual del usuario

Página 14

Advertising
background image

12 • COATS Cambiadora de Llantas Con Fijacion Sobre el Rin

PELIGRO

Sellado de Talones
Un fuerte chorro de aire a 140 PSI (10 kg/cm2) prove-
niente de las boquillas de la mesa, forma una cortina
deaire que ayuda a sellar los talones. NUNCA exceder
10 PSI (0.7 kg/cm2) en la llanta durante el sellado de
los talones. La llanta tendrá de 1/2 a 2 PSI (0.03 a 0.14
kg./cm2) de presión cuando se obtenga presión cuan-
do se obtenga.

Etapas de Inflado

Revisar cuidadosamente estos procedimientos y diagramas. Consultar esta información tantas veces como sea
necesaria durante el sellado, el asentado y el inflado de los talones, así como durante el inflado de las llantas, para
asegurar que se está procediendo en forma correcta y con máxima seguridad.

Asentado de Talones
El asentado de talones generalmente sucede primero en la cara
ancha del rin, y después en la cara angosta. Para asentar los talones
se requieren generalmente, por lo menos, de 7 PSI (0.5 kg./cm2) en
la llanta. La máxima presión que debe contener una llanta en esta
etapa de la operación, es de 40 PSI (2.8 kg./cm2) sin tomar en cuenta
la presión de trabajo de la llanta.

Los rines de la mayor parte de los automóviles importados de
Europa, y muchos rines de aleaciones que fueron comprados poste-
riormente como accesorios, tienen talones muy ajustados y difíciles
para asentar. Tomar en cuenta también que los rines con jorobas
asimétricas, y las llantas que se ruedan sin aire, presentan
serias dificultades para asentar los talones.
Seguir siempre las
especificaciones del fabricante de las llantas al efectuar el asentado.

Inflado
Después de asentada la llanta, se procederá al inflado. NO
inflar la llanta mas allá de lo especificado por el fabricante
como está indicado en la pared de la llanta. La presión típica
para llantas de automóvil es entre 24 y 45 PSI (1.7 a 3.2
kg/cm2) . Las presiones en llantas de camiones ligeros pueden
abarcar un rango mayor.

Llantas Y Rines Con Medidas Diferentes Entre Si
NUNCA intente montar o inflar una llanta sobre un rin, de
medidas distintas.

Se requieren 140 PSI (10
kg/cm2) para pasar sufi-
ciente Aire por la válvula
y asegurar sellado en
llantas que presenten
dificultades de sellado.

Levantar y mante
ner la llanta contra el
rin para ayudar al
sellado.

El talón superior generalmente
es el último en asentarse.

Confirmar visualmente el asentado.

No inclinarse sobre
la llanta durante el
asentado e inflado.

Durante el inflado
NO inclinarse sobre
la llanta.

Las combinaciones de llantas
y rines con medidas distintas
e n t r e s í , p u e d e n e x p l o t a r
hiriendo grave o mortalmente
al operador y a cualquier per-
sona que se encuentre cerca.

Por principio de seguridad no intente montar llantas y rines con medi-
das distintas entre sí.

Llantas con medidas fraccionadas.

14.5, 15.5, 16.5, 17.5, etc.

Rines con medidas enteras.

14.0, 15.0, 16.0, 17.0, etc.

15°

Llantas con medidas enteras.
14.0, 15.0, 16.0, 17.0, etc.

Notar abertura en esta área.

Notar 15º de asenta do del talón.

Rines con medidas fraccionadas.

14.5, 15.5, 16.5, 17.5, etc.

Talón no asentará correctamente.

Chorro de aire de las
boquillas de la mesa.

Requiere lubricante para hule en los
talones superior e inferior.

Advertising