Monitorización del ecg – Physio-Control LIFEPAK 15 Manual del usuario
Página 60

4-14
Instrucciones de uso del monitor desfibrilador LIFEPAK 15
Monitorización del ECG
Mala calidad de la señal
del ECG
Poco contacto entre
el electrodo y la piel
• Cambie la ubicación del cable
o los cables de derivación para
impedir que los electrodos se
desprendan del paciente.
• Fije la pinza del cable principal
a la ropa del paciente.
• Prepare la piel y aplique nuevos
electrodos.
Electrodos caducados,
corroídos o resecos
• Compruebe la fecha de caducidad
de los paquetes de electrodos.
• Utilice exclusivamente electrodos
de plata/cloruro de plata no
caducados. Mantenga los
electrodos en el envase precintado
hasta el momento de utilizarlos.
Conexión floja.
Cable o conductor del
conector/derivación dañado
• Compruebe y, en caso necesario,
realice de nuevo las conexiones
del cable.
• Inspeccione los cables de ECG
y de terapia. Reemplace los que
estén dañados.
• Examine el cable con el simulador
y reemplácelo si se observa algún
fallo de funcionamiento.
Ruido debido a interferencia
de radiofrecuencia
• Busque el equipo que causa la
interferencia de radiofrecuencia
(como un transmisor de radio)
y muévalo o apáguelo.
Desviación de la línea de
base (artefacto de baja
frecuencia/alta amplitud)
Preparación inadecuada
de la piel
• Prepare la piel y aplique nuevos
electrodos.
Poco contacto entre
el electrodo y la piel
• Compruebe que la adhesión de los
electrodos es correcta.
Respuesta de frecuencia
de diagnóstico
• Imprima el ECG en respuesta
de frecuencia del monitor.
Artefacto fino de línea de
base (alta frecuencia/baja
amplitud)
Preparación inadecuada
de la piel
• Prepare la piel y aplique nuevos
electrodos.
Tensión muscular isométrica en
brazos y piernas
• Asegúrese de que las extremidades
reposan sobre una superficie
de soporte.
• Compruebe que la adhesión
de los electrodos es correcta.
Tabla 4-2 Indicaciones de detección y corrección de fallos de la monitorización del ECG (Continuación)
OBSERVACIÓN
CAUSA POSIBLE
SOLUCIÓN