Consideraciones sobre la monitorización de sv y st, Monitorización – Physio-Control LIFEPAK 15 Manual del usuario
Página 123

MONITORIZACIÓN
4
©2007-2013 Physio-Control, Inc.
Instrucciones de uso del monitor desfibrilador LIFEPAK 15
4-77
3. Seleccione
FUENTE
y, a continuación, seleccione el ST o signo vital que desee.
4. El valor predeterminado tanto de
ESCALA
como de
INTERV
es
AUTOMÁTICO
. Si se utiliza la opción
AUTO
, el monitor actualiza automáticamente la escala, de manera que aparecen todos los
valores, y el intervalo, para que aparezcan todos los datos desde que se encendió el dispositivo
hasta el momento actual. Si cambia la opción de escala o intervalo, es posible que parte de los
datos no aparezcan por estar fuera de escala o de intervalo.
5. Pulse
PANTALLA DE INICIO
. A continuación, el gráfico correspondiente al SV o ST seleccionado
aparece en el canal correspondiente.
Nota:
Para iniciar la determinación de tendencias de ST, debe obtener un ECG de 12 derivaciones.
Este ECG inicial constituye el valor de ST de referencia e inicia la función de determinación de
tendencias de ST.
Para imprimir gráficos de tendencia:
1. Pulse
OPCIONES
. A continuación, se abre el menú Opciones.
2. Gire y pulse el
SELECTOR RÁPIDO
para seleccionar
IMPRIMIR
.
3. Seleccione
INFORME
y, a continuación, seleccione
RESUMEN TEND
.
4. Seleccione
IMPRIMIR
. En el informe Resumen de tendencias se imprimen los gráficos
de tendencia de ST y de todos los SV monitorizados de forma activa.
Consideraciones sobre la monitorización de SV y ST
Con el fin de obtener resultados óptimos, considere los siguientes factores:
• La capacidad del paciente para cooperar y mantenerse relajado. Los pacientes inquietos pueden
producir señales fisiológicas ruidosas. Dichas señales pueden resultar en mediciones de datos
incorrectas.
• La calidad de la señal fisiológica. Si el ECG tiene artefactos considerables, la FC puede tener
mediciones falsas. Será preciso descartar el ECG de 12 derivaciones si éste contiene ruido,
por lo que no se obtendrán las mediciones del segmento ST.
• El período de tiempo esperado de monitorización del paciente. Los gráficos de SV de un
paciente monitorizado durante un breve período de tiempo (por ejemplo, 15 minutos) no ofrecen
suficientes datos para identificar los cambios graduales en la condición del mismo.
• El ritmo de ECG del paciente. El diagnóstico de isquemias asociadas al ST se inhibe por
determinados resultados del ECG, tales como el bloqueo de la rama izquierda del fascículo
de His y la estimulación cardíaca ventricular.