Apéndice – Physio-Control LIFEPAK 15 Manual del usuario
Página 299

APÉNDICE
D
©2007-2013 Physio-Control, Inc.
Instrucciones de uso del monitor desfibrilador LIFEPAK 15
D-3
Tabla D-3 Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
El monitor desfibrilador LIFEPAK 15 debe utilizarse en el entorno electromagnético especificado
a continuación. El cliente o usuario del monitor desfibrilador LIFEPAK 15 debe asegurarse de que
el dispositivo se utilice en un entorno de este tipo.
Ensayo de
inmunidad
Nivel de la prueba
Norma CEI 60601
Nivel de
conformidad
Entorno electromagnético: guía
Los equipos móviles y portátiles de comunicación
por radiofrecuencia deben utilizarse a una
distancia de cualquier componente del monitor
desfibrilador LIFEPAK 15 (incluidos los cables)
no inferior a la distancia de separación
recomendada, calculada a partir de la ecuación
aplicable a la frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada
Radiofrecuencia
conducida
Norma
CEI 61000-4-6
3 Vrms
De 150 kHz
a 80 MHz fuera
de las bandas ISM
a
a
Las bandas ISM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz son de 6.765 MHz a 6.795 MHz; de 13.553 MHz
a 13.567 MHz; de 26.957 MHz a 27.283 MHz y de 40.66 MHz a 40.70 MHz.
3 Vrms
d = 1,2
10 Vrms
De 150 kHz
a 80 MHz dentro
de las bandas ISM
a
10 Vrms
d = 1,2
RF radiada
Norma
CEI 61000-4-3
10 V/m
De 80 MHz
a 2,5 GHz
10 V/m
d = 1,2
De 80 MHz a 800 MHz
d = 2,3
De 800 MHz a 2,5 GHz
Donde P es la potencia nominal máxima de salida
del transmisor en vatios (W) según el fabricante
del transmisor y d es la distancia de separación
recomendada en metros (m).
b
La intensidad de campo generada por
transmisores de radiofrecuencia fijos,
determinada por un estudio electromagnético
local,
c
debe ser inferior al nivel de conformidad
en cada rango de frecuencia.
d
Se pueden producir interferencias cerca de los
equipos marcados con el siguiente símbolo:
b
Los niveles de conformidad en las bandas de frecuencia ISM entre 150 kHz y 80 MHz y en el intervalo de frecuencia de
80 MHz a 2,5 GHz están indicados para reducir la posibilidad de que los equipos de comunicaciones móviles/portátiles
puedan causar interferencias si se introducen accidentalmente en la zona del paciente. Por este motivo, se utiliza un factor
adicional de 10/3 para calcular la distancia de separación recomendada para los transmisores en estos intervalos
de frecuencia.
Nota: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el intervalo de frecuencia más alto.
Nota: Estas directrices podrían no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve
afectada por la absorción y la reflexión provocadas por estructuras, objetos y personas.
P
P
P
P