Precauciones generales relacionadas con la terapia, Terapia – Physio-Control LIFEPAK 15 Manual del usuario
Página 127

TERAPIA
5
©2007-2013 Physio-Control, Inc.
Instrucciones de uso del monitor desfibrilador LIFEPAK 15
5-3
Advertencias y precauciones generales
relacionadas con la terapia
ADVERTENCIAS
RIESGOS DE DESCARGA ELÉCTRICA
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
El desfibrilador proporciona hasta 360 julios de energía eléctrica. Cuando descargue
el desfibrilador, no toque las superficies de los electrodos de las palas ni los electrodos
de terapia desechables.
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Si alguna persona está tocando al paciente, la cama o cualquier material conductor
que esté en contacto con el paciente durante la desfibrilación, la energía administrada
puede descargarse parcialmente a través de dicha persona. Antes de descargar
el desfibrilador, haga que todos se alejen del paciente, la cama o cualquier otro
material conductor.
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
No descargue el desfibrilador al aire libre. Para eliminar una carga no deseada,
cambie la selección de energía, seleccione la opción de desarme o apague
el desfibrilador.
RIESGOS DE QUEMADURAS Y ADMINISTRACIÓN INEFICAZ DE LA ENERGÍA
POSIBILIDAD DE INCENDIO, QUEMADURAS Y ADMINISTRACIÓN INEFICAZ DE LA ENERGÍA
No descargue las palas estándar sobre los electrodos de terapia o los del ECG. No
permita que las palas estándar (o los electrodos de terapia) se toquen entre sí o entren
en contacto con los electrodos del ECG, los cables de las derivaciones, vendajes,
parches transdérmicos, etc. Este contacto puede causar una descarga eléctrica por
arco y quemaduras cutáneas al paciente durante la desfibrilación, y puede desviar
energía de desfibrilación del músculo cardíaco.
POSIBILIDAD DE QUEMADURAS CUTÁNEAS Y ADMINISTRACIÓN INEFICAZ DE LA ENERGÍA
Los electrodos de terapia resecos o dañados pueden causar una descarga eléctrica
por arco y quemaduras cutáneas al paciente durante la desfibrilación. No utilice
electrodos de terapia que se hayan extraído de su envoltorio metálico con más de
24 horas de antelación. Tampoco deberá utilizarlos después de su fecha de
caducidad. Compruebe que el adhesivo del electrodo sigue intacto y no está dañado.
Sustituya los electrodos de terapia para pacientes adultos tras 50 descargas y los
electrodos de terapia para pacientes pediátricos tras 25 descargas.