23�2 gestión energética, Nota, 23�2�1 parámetros de la instalación – Solare Datensysteme Solar-Log Manual del usuario
Página 131

131
Funciones especiales
23�2 Gestión energética
A través de
Configuración | Funciones especiales | Gestión energética
se accede al menú de Gestión
energética.
En esta área puede aplicar las exigencias de los operadores de red en el ámbito del control de potencia
activa y reactiva.
Nota
El Solar-Log™ no cumple ninguna función de protección como la protección N/A o Q/U.
Para estas funciones se debe emplear un hardware específico. No se debe aplicar ningún
tipo de comando de protección (por ejemplo, parada de emergencia) con o mediante el
Solar-Log™.
23�2�1 Parámetros de la instalación
En la pestaña Parámetros de la instalación se deben guardar los datos básicos de la instalación.
•
Máxima potencia aparente de la instalación de producción:
Aquí se debe introducir la máxima potencia de la instalación en VA. Este valor debe coincidir con el
valor registrado en la empresa distribuidora de energía.
Esta potencia se calcula generalmente a partir del total de los rendimientos de módulo.
Si se utiliza el Utility Meter hay otros campos adicionales:
•
UC
En este campo se introduce la tensión de red acordada en la red de media tensión del operador
de red. El operador de red especifica este valor. Generalmente, la tensión de red a nivel de media
tensión equivale a 20.000 V.
•
UNS
La tensión de referencia que se debe introducir depende de la sonda de medición utilizada. En el
Solar-Log™ Utility Meter, el ajuste de fábrica para la medición de media tensión es de 100,0 V.
Configuración de UC y UNS
Media tensión
Utility Meter (U)
Media tensión
Utility Meter
(U+I)
Baja
tensión
UC
20000
20000
398
UNS
20000
20000
398
Fig. 56: Fig. Configuración de UC y UNS en los diferentes niveles de tensión
Nota
Con una estructura de maestro-esclavo, sólo se debe introducir en el respectivo Solar-
Log™ el rendimiento conectado a este aparato.