Atención – MCZ PowerBox COMPACT Manual del usuario
Página 46

Capítulo 4
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
46
Funcionamiento
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ S.p.A. - Prohibida la reproducción
ubicado en la parte trasera de la estufa. Hay otros fusibles situados en las
tarjetas electrónicas para protegerlas.
•
RUPTURA VENTILADOR HUMOS
Si el ventilador se detiene, la tarjeta electrónica bloquea inmediatamente el
suministro de pellas y la pantalla muestra el mensaje de alarma
correspondiente.
•
RUPTURA MOTORREDUCTOR
Si se detiene el motorreductor, la estufa sigue funcionando hasta alcanzar
el nivel mínimo de enfriamiento.
•
FALTA MOMENTÁNEA DE TENSIÓN
Si mientras está funcionando la estufa se produce una interrupción de la
alimentación eléctrica, al regresar la corriente la estufa pasa a la fase de
enfriamiento y a continuación se enciende automáticamente.
•
ENCENDIDO FALLIDO
Si durante la fase de encendido no se produce la llama, la estufa entra en
estado de alarma.
ESTÁ PROHIBIDO MANIPULAR ARBITRARIAMENTE LOS
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Sólo después de haber eliminado la causa que ha provocado la
intervención del sistema de seguridad será posible encender de
nuevo la estufa y restablecer el funcionamiento automático de la
sonda. Para comprender de qué tipo de anomalía se trata, consulte
el presente manual (párrafo 4.17), que explica lo que hay que
hacer dependiendo del mensaje de alarma que expone la estufa.
ATENCIÓN
Si NO se utiliza la estufa respetando lo indicado en el presente
manual de instrucciones, el fabricante declina toda responsabilidad
por los daños a personas y cosas que puedan verificarse. También
declina toda responsabilidad por los daños a personas o cosas
ocasionados por la inobservancia de las reglas contenidas en el
mismo manual y de las siguientes:
•
Al llevar a cabo operaciones de mantenimiento, limpieza y
reparación, adoptar todas las medidas y/o precauciones
necesarias.
•
No manipular arbitrariamente los dispositivos de seguridad.
•
No quitar arbitrariamente los dispositivos de seguridad.
•
Conectar la estufa a un sistema eficiente de evacuación de
los humos.
•
Controlar que el ambiente en el que se va a instalar la estufa
esté adecuadamente ventilado.
4.19. AVISO DE LAS ALARMAS
En caso de que se produzca una anomalía de funcionamiento, la estufa
entra en la fase de apagado de alarma e informa al usuario del tipo de
avería que se ha producido mediante un código de 3 cifras que aparece en el
panel posterior de emergencia.
Las alarmas se señalan de manera permanente por medio de su
correspondiente código de tres cifras, por un indicador luminoso rojo
parpadeante que aparece siempre en el panel de emergencia y,
durante los 10 primeros minutos de la alarma, por una señal acústica
periódica que, en cualquier caso, se puede interrumpir apagando el
aparato con el mando a distancia. Para salir de la condición de alarma y
restablecer su estado de funcionamiento normal, leer las indicaciones
presentes en los 2 párrafos siguientes.