El ambiente de funcionamiento, Conexión con la toma de aire exterior – MCZ PowerBox COMPACT Manual del usuario
Página 10

Capítulo 2
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
10
Nociones teóricas para la instalación
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ S.p.A. - Prohibida la reproducción
2.3. EL AMBIENTE DE FUNCIONAMIENTO
Para obtener un buen funcionamiento y una buena distribución de la
temperatura, el monobloque debe instalarse en un lugar en el que
pueda fluir el aire necesario para combustión de los pellets (deben
estar disponibles, al menos, 40 m
3
/h) según las normas de instalación y
las normas vigentes en el país.
El volumen del ambiente no debe se inferior a 30 m
3
.
El aire debe entrar a través de aberturas permanentes realizadas en las
paredes (cerca de la estufa) que den al exterior, con una sección
mínima de 100 cm
2
.
Dichas aberturas deben estar realizadas de manera que no puedan
quedar obstruidas de ningún modo.
Siempre que se respete de manera taxativa todo lo prescrito por las
normas vigentes, el aire puede tomarse también de locales adyacentes
al que se desea ventilar a condición de que estén provistos de una
toma de aire externo, de que no sean utilizados como dormitorio o
baño y de que no se trate lugares sujetos al peligro de incendio como
garajes, leñeras o almacenes de material inflamable.
No se admite la instalación en dormitorios o baños
ni en lugares en los que haya ya instalado otro
aparato de calentamiento sin un aflujo de aire
autónomo (chimenea, estufa, etc.).
Está prohibido colocar la estufa en ambientes de
atmósfera explosiva.
El pavimento del local en el que se instala la estufa
debe presentar dimensiones adecuadas para
sostener el peso de la misma.
Si las paredes no son inflamables, colocar la estufa a una distancia
mínima posteriormente de 10 cm.
En caso de paredes inflamables, dejar una distancia mínima de 20 cm
por detrás, de 50 cm a los lados y de 150 cm por delante.
Si hay objetos particularmente delicados alrededor de la estufa, como
muebles, cortinas, sofás, etc., es necesario aumentar notablemente la
distancia indicada anteriormente.
En presencia de suelos de madera, predisponer una
superficie salva pavimento en conformidad con las
normas vigentes en el país.
2.4. CONEXIÓN CON LA TOMA DE AIRE EXTERIOR
Es indispensable que en el lugar en el que se instala la estufa fluya
como mínimo la cantidad de aire necesaria para la combustión normal
del aparato y para la ventilación del local. Esto puede cumplirse por
medio de aberturas permanentes efectuadas en las paredes exteriores
del lugar que hay que ventilar o mediante conductos de ventilación
únicos o colectivos.
Para ello es necesario efectuar en la pared externa y cerca de la estufa
un orificio de tránsito dotado de una sección libre mínima de 100 cm²
(orificio de 12 cm de diámetro o cuadrado de 10x10 cm), protegido con
una rejilla tanto interiormente como exteriormente.
Además, la toma de aire debe:
Ejemplo realización toma de aire
Ejemplo de instalación de Powerbox
1500 cm
200 cm
200 cm