Códigos de fallos – Watson-Marlow 501 Trio Manual del usuario
Página 8

8
Si se produce una alarma: apagar, desconectar y luego volver a conectar la energía, y luego volver a encender. Si el fallo/alarma
persiste, la investigación posterior requiere un OPm2 o una conexión de enlace en serie.
Si la pantalla OPm2 muestra un código de fallo, remitirse a los Códigos de Fallos.
Códigos de Fallos
En el caso de un fallo, el inversor se desconecta y puede visualizarse un código de fallo en la pantalla del OPm2. El último fallo que
haya ocurrido es guardado en el parámetro P930, es decir ‘0003’ indica que el último error fue F003.
Códigos de fallo Causa
Acción correctiva
F001
Sobre voltaje
Verificar si el voltaje de suministro está dentro de los límites indicados
en la placa de valores. Incrementar el tiempo de paro de la curva de
transición (P003). Verificar si la potencia de frenado requerida está
dentro de los límites especificados.
F002
Sobre corriente
Verificar si la potencia del motor corresponde a la potencia del inversor.
Verificar el motor por si hay cortocircuitos y fallos de tierra. Verificar si los
parámetros del motor (P081 - P085) corresponden con el motor que se
está utilizando. Verificar la resistencia estatórica (P089). Incrementar el
tiempo útil de la curva de transición (P002). Reducir el equipo impulsor
en P078 y P079. Verificar si el motor está bloqueado o sobrecargado.
F003
Sobrecarga
Verificar si el motor está sobrecargado.
F005
Sobre temperatura inversor
Verificar que la temperatura ambiente no es demasiado alta. Verificar
que la
(PTC interno)
entrada y la salida no están obstruidas.
F008
Retraso protocolo USS
Verificar la interfaz en serie. Verificar los ajustes del bus maestro y P091
-P093. Verificar si el intervalo de retraso es demasiado corto (P093).
F010
Fallo inicialización/
Verificar el juego de parámetros entero.
Pérdida parámetro*
Ajustar P009 a ‘0000’ antes de bajar la energía.
F011
Fallo interfaz interno*
Apagar la energía y volver a encender.
F012
Disyuntor externo (PTC)
Verificar si el motor está sobrecargado
F013
Fallo programa*
Apagar la energía y volver a encender.
F018
Fallo después auto reinicio
El reinicio automático después del fallo (P018) está pendiente.
AVISO: El inversor podría arrancar en cualquier momento.
F030
Fallo enlace PROFIBUS
Verificar la integridad del enlace
F031
Módulo de opción a fallo enlace
Verificar la integridad del enlace
F033
Error de configuración PROFIBUS
Verificar la configuración PROFIBUS
F036
Disyuntor PROFIBUS
Controlador de frecuencia del módulo Sustituir el módulo PROFIBUS
F074
Sobre temperatura del motor
Verificar que la corriente del motor no exceda del valor fijado en P083.
por cálculo l
2
t
F106
Fallo parámetro 006
Parametrizar la(s) frecuencia(s) fija(s) y/o el potenciómetro del motor en
las entradas digitales.
F112
Fallo parámetro P012/P013
Fijar el parámetro P012 < P013.
F151 - F153
Fallo parámetro entrada digital
Verificar los ajustes de las entradas digitales P051 a P053.
F188
Fallo calibrado automático
El motor no está conectado al inversor - conectar el motor. Si el fallo
persiste, fijar P088 = 0 y luego la resistencia estatórica del motor en
P089 manualmente.
F201
P006 = 1 mientras P021 = 2
Cambiar el parámetro P006 y/o P021.
F212
Fallo parámetro P211/P212
Fijar el parámetro P211 < P212
*Asegurarse que las directrices de cableado para minimizar los efectos del EMI se han cumplido.
Cuando el fallo haya sido corregido el inversor podrá ser reiniciado. Para hacer esto pulsar el botón P dos veces (una vez para
visualizar P000 y la segunda vez para reiniciar el fallo), o borrar el fallo a través de una entrada binaria (ver parámetros P051 - P053)
o través de la interfaz en serie.