Seguridad, Búsqueda de fallos – Watson-Marlow 501 Trio Manual del usuario
Página 7

7
4. Utilización del control analógico externo
(a)
Retirar los cuatro tornillos de cruceta M5 de la tapa del inversor para acceder a los terminales eléctricos (ver Fig. 2)
(b)
Conectar un potenciómetro de 4.7 kW a los terminales de control como se muestra en la Fig. 3 o aplicar una señal de
0 - 10 V entre la clavija 2 (0V) y la clavija 3 (AIN+). En ambos casos, colocar la conexión puente JP304 para conectar 0V
a AIN-.
(c)
Asegurarse que está instalado un enlace entre la clavija 5 (DIN 1) y la clavija 1 (P10+).
(d)
Verifique que la entrada de voltaje esté seleccionada asegurándose que la conexión puente está instalada en JP301 (Fig. 2).
(e)
Volver a instalar la tapa, apretar los tornillos de la tapa al par correcto y luego aplicar la energía de la red al inversor.
(f)
Girar el potenciómetro externo (o ajustar el voltaje de control analógico) hasta que se alcance la frecuencia deseada. La
unidad no se conectará hasta que no haya sido aplicado un mínimo de 2 V.
(g)
Girar el potenciómetro en sentido antihorario o ajustar el voltaje del control analógico por debajo de 2 V disminuirá la
velocidad del motor hasta el paro.
Nota:
La frecuencia fijada por el voltaje externo es añadida a la frecuencia ajustada por el potenciómetro interno. Puede
utilizarse un interruptor de marcha/paro para arrancar y parar el motor, o la dirección de rotación puede cambiarse
conectando el enlace a DIN 2 en lugar de DIN 1.
5. Control remoto utilizando frecuencias prefijadas
Para la configuración de puesta en marcha básica, proceder como sigue:
(a)
Quitar los cuatro tornillos de cruceta M5 en la tapa del inversor para acceder a los terminales eléctricos (ver Fig. 2 y 3).
(b)
Quitar el enlace entre la clavija 5 (DIN 1) y la clavija 1 (P10+).
(c)
Conectar la clavija 5 (DIN 1) a la clavija 1 (P10+) a través de un interruptor marcha/paro sencillo. Esto pone en marcha el
inversor para rotación horaria (por defecto). Si se requiere un funcionamiento en sentido antihorario, conectar un interruptor
entre los terminales de control 6 y 1.
(d)
Conectar el OPm2 y fijar el parámetro P005 al punto de referencia de frecuencia deseado.
(e)
Ajustar el parámetro P006 a 000 para especificar el punto de referencia digital.
(f)
Ajustar el interruptor externo marcha/paro a marcha. El inversor funcionará ahora a la frecuencia fijada por P005.
6. Control remoto utilizando RS485
Hasta 31 Trios pueden ser controlados a través de un enlace en serie RS485 bi-direccional de 2 cables conectado a los
terminales de control (ver Fig. 2 y 3), o a la toma de corriente OPm2 en el lateral del Trio. Velocidad de línea en baudios 1200
a 19200 (ajustado por el parámetro P092), retraso de línea en serie 0-240 segundos (parámetro P093).
Seguridad
Velocidad mínima de funcionamiento
La velocidad de seguridad mínima para que funcione el TRIO es de 5 Hz.:
Búsqueda de fallos
Si el motor no se pone en marcha verificar los LEDs en el lateral del inversor:
LED State
TRIO Status
Estado de la LED
Estado del TRIO
Verde
Amarillo
ON
ON
Energía de red conectada, inversor no funcionando (EN ESPERA)
ON
OFF
Inversor funcionando, así como los comandos de control (ON)
Destellando
Destellando
Alarma de límite de corriente
Destellando
ON
Sobre temperatura del inversor
ON
Destellando
Sobre temperatura del motor
OFF
ON
Otros fallos (p. ej. desconexión)
OFF
Destellando
Red bajo voltaje
OFF
OFF
Fallo de suministro de la red (p. ej. interruptor externo defectuoso)
Si se produce un fallo: apagar, desconectar y luego volver a conectar la energía, y luego volver a encender. Apagar si la condición
de fallo persiste. Las desconexiones pueden ser reiniciadas conectando un interruptor a DIN 3 (Fig. 2 y 3).