1 introducción, 2instrucciones de instalación – Tecfluid FLOMID-MX Manual del usuario
Página 3

3
1 INTRODUCCIÓN
El medidor Flomid-MX es un equipo electrónico que se adapta a los sensores de caudal
electromagnéticos de la serie Flomid y Flomat.
El circuito electrónico micro-procesado ofrece las siguientes prestaciones:
Excitación de las bobinas del sensor mediante señal pulsante, para obtener una deriva
de cero despreciable.
Salidas de pulsos y de corriente proporcionales al caudal y programables por el
usuario.
Salidas para dosificación o alarma.
Indicador local orientable en cuatro posiciones.
Montaje compacto o separado.
Fácil intercambio con otro sensor.
2
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Para la conexión eléctrica del instrumento, el Flomid-MX está provisto de dos regletas de
terminales situadas en la parte trasera.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
9.Neutro (AC) / Negativo (DC)
10.Fase (AC) / Positivo (DC)
8.Tierra
3.Masa (malla general)
4.Salida1. Colector
5.Salida1. Emisor
2.Bobina inferior (negro)
1.Bobina superior (rojo)
7.Salida2. Emisor
6.Salida 2.Colector
17.Electrodo posterior + (blanco)
20.Electrodo anterior + (negro)
15.Salida mA (+)
16.Salida mA (-)
11.Reset. Ánodo
12.Reset. Cátodo
14.Salida pulsos. Colector
13.Salida pulsos. Emisor
19.Malla electrodos
Puente de unión (18 y 19)
Para la instalación eléctrica se recomienda el empleo de mangueras eléctricas múltiples con
secciones de cables del orden de 0,25 o 0,5 mm
2
con el fin de facilitar la conexión. Es siempre
conveniente mantener separados en mangueras diferentes los cables que van conectados a la
tensión de la red (alimentación) y los cables que llevan señales de comunicación (4-20 mA etc.).
Antes de empezar la instalación eléctrica deben asegurarse que los prensaestopas se ajustan a
las mangueras a emplear para garantizar la estanqueidad del equipo. Los prensaestopas PG 11
utilizados son para cables con diámetro exterior entre 6 mm y 10 mm.
Para la conexión, se debe pelar la cubierta de la manguera para liberar los cables interiores. Se
recomienda el estañado de las puntas de los cables para evitar hilos sueltos. Seguidamente, pasar las
mangueras por los prensaestopas y atornillar los cables en las posiciones correspondientes. Por último,
cerrar bien los prensaestopas de forma que se mantenga su índice de protección.
NOTA IMPORTANTE
: Para cumplir con la normativa de seguridad eléctrica IEC 1010-1, la instalación
de este equipo debe tener en cuenta los siguientes puntos :