Anomalías de la membrana timpánica, Alteración osicular – Welch Allyn Microtymp 3 - User Manual Manual del usuario

Página 60

Advertising
background image

60

Patologías del oído medio

Welch Allyn Instrumento timpanométrico portátil MicroTymp3

Anomalías de la membrana timpánica

La membrana timpánica normalmente es una estructura rígida con forma cónica que debe
su rigidez a la lámina propia, una capa de tejido conjuntivo situada entre la capa externa de
epitelio escamoso (piel) y la capa interna de membrana mucosa. Cuando el tímpano
cicatriza después de estar perforado durante un periodo de tiempo relativamente extenso,
la lámina propia puede perderse o quedar más delgada en la zona cicatrizada. Esta
neomembrana puede vibrar con más facilidad que la membrana timpánica rígida normal.
Como resultado se obtiene una admitancia estática máxima alta. Aunque el
timpanograma es anormal, este estado raramente afecta a la sensibilidad auditiva o
requiere tratamiento médico adicional.

Alteración osicular

La interrupción de la cadena osicular puede variar desde una interrupción parcial a la total
ausencia de huesecillos. Estos trastornos se deben a los efectos erosivos derivados de
una infección crónica, un traumatismo o un defecto congénito. La interrupción osicular
normalmente está asociada a una pérdida sustancial de oído conductor. Debido a que los
huesecillos normalmente "cargan" el tímpano contribuyendo a que esté tenso, el tímpano
de un oído con interrupción osicular puede vibrar más fácilmente que un tímpano normal,
lo que genera una admitancia estática máxima alta.

Advertising