Modo de 1000 hz, Timpanometría en bebés lactantes, Right ear – Welch Allyn Microtymp 3 - User Manual Manual del usuario

Página 37: Timpanogramas con artefacto

Advertising
background image

Instrucciones de uso

Interpretación de los resultados de la prueba

37

Timpanogramas con artefacto

Condiciones que causan artefacto:

Movimiento del paciente

Movimiento del profesional médico

Vocalización o lloro

Modo de 1000 Hz

Timpanometría en bebés lactantes

Los timpanogramas obtenidos con un tono de sonda de 226 Hz han resultado no tener
sensibilidad al fluido del oído medio en lactantes. Estudios recientes han demostrado una
buena sensibilidad a afecciones del oído medio con un tono de sonda de 1000 Hz en este
grupo. Se ha investigado que la edad adecuada para realizar una timpanometría a 226 Hz
es entre cuatro y seis meses. En líneas generales, a la hora de seleccionar la frecuencia
adecuada en función de la edad, es recomendable utilizar la timpanometría a 1000 Hz en
bebés menores de cuatro meses, la de 226 Hz en bebés mayores de seis meses y ambas
frecuencias en bebés de cuatro a seis meses.

La función de “interpretación rápida” del timpanómetro permite a los médicos realizar
pruebas a bebés con menos de seis meses y recibir la respuesta inmediata del
dispositivo. Las interpretaciones a 1000 Hz están basadas en criterios clínicos probados,
incluidos los valores calculados en base a la forma de la curva.

Nota

Durante la medición timpanométrica, el profesional médico debe mantener la
mano inmóvil y el paciente no debe hablar, mascar chicle, bostezar, llorar ni
moverse. Si la pantalla indica que hay demasiado artefacto, el profesional médico
debe repetir la medición.

-400

-200

0

200

2

0.5

0

1.0

1

1.5

PRESSURE - daPa

Ya - mmho

Vea

+200

RIGHT EAR

R

Advertising