2 pasos por seguir, Pasos por seguir – Acronis Backup for Linux Server - User Guide Manual del usuario
Página 139

139
Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2014
disponibles en servidores con múltiples procesadores. Una CPU de servidor con varios núcleos o la
tecnología de varios hilos (hyperthreading) pueden permitir varios procesadores virtuales en un
servidor con procesador único.
6.3 Recuperación en un equipo virtual creado
manualmente
Esta sección describe el método de conversión (pág. 130) en el que crea una máquina virtual usted
mismo y realiza una recuperación en él como si fuese un equipo físico.
6.3.1 Consideraciones para tener en cuenta antes de la conversión
Convertir un equipo basado en UEFI
Si el equipo original usa Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) para el arranque, considere
crear un equipo virtual que también sea basado en UEFI.
Si el producto de virtualización no admite UEFI, puede crear un equipo basado en BIOS, siempre que
el equipo original ejecute Windows. Acronis Backup ajusta el modo de arranque de Windows al
firmware de arranque de BIOS y garantiza que Windows se siga pudiendo arrancar.
En los sistemas operativos de Linux, no se admite el cambio de modo de arranque de UEFI a BIOS.
Acronis Backup puede convertir un equipo basado en UEFI que ejecuta Linux solo cuando el equipo
usa la versión 1 de GRUB y el equipo de destino también se basa en UEFI. Para conocer más detalles,
consulte "Compatibilidad con los equipos basados en UEFI" (pág. 33).
Seleccionar la interfaz del disco
Cuando cree el equipo virtual, es posible que quiera que los discos tengan una interfaz diferente de
la que esa el equipo original.
Es posible que quiera cambiar todas las interfaces de disco de IDE a SCSI cuando migre un equipo
a ESX(i), ya que SCSI es una interfaz de disco predeterminada para ESX(i) y ofrece un mejor
rendimiento.
Debe cambiar la interfaz del disco del sistema de SCSI a IDE cuando migre un equipo a Hyper-V,
ya que Hyper-V no admite el arranque desde discos SCSI.
Si el equipo original usa un cargador de arranque personalizado, puede recuperar el disco del sistema
en un disco con la misma interfaz, o puede configurar el cargador de arranque manualmente. La
razón es que cuando la interfaz del disco del sistema cambia, el nombre del dispositivo de arranque
también cambia, sin embargo, el cargador de arranque sigue usando el nombre antiguo. Por lo
general, no es necesario configurar GRUB porque Acronis Backup lo hace automáticamente.
6.3.2 Pasos por seguir
Realizar una recuperación en un equipo virtual creado manualmente
1.
[Cuando se esté recuperando Windows] Preparar los controladores de Windows
correspondientes a la plataforma de virtualización de destino.
Para los equipos que se ejecutan en Linux, los controladores necesarios generalmente ya están
presentes en el sistema operativo.
2.
Crear medios de arranque (pág. 168) con la funcionalidad Universal Restore al utilizar Acronis
Bootable Media Builder.