5 seguridad de nivel de archivo, 6 comandos pre/post, Seguridad de nivel de archivo – Acronis Backup for Linux Server - User Guide Manual del usuario
Página 127: Comandos pre/post, G. 127)

127
Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2014
Opciуn de seleccionar si se envнa los sucesos de operaciones de recuperaciуn a los gestores
SNMP:
Elija una de las siguientes opciones:
Usar la configuraciуn establecida en las opciones del Equipo: use la configuraciуn establecida
para el equipo. Para obtener mбs informaciуn, consulte opciones de Equipo.
Envнo individual de notificaciones SNMP para sucesos de recuperaciуn de copia de
seguridad:envнa los sucesos de las operaciones de recuperaciуn al gestor SNMP especificado.
Tipos de sucesos a enviar: seleccione los tipos de sucesos a enviar. Todos los sucesos,
errores y advertencias, o sуlo errores.
Nombre del servidor/IP: ingrese el nombre o direcciуn IP del servidor en donde se ejecuta la
aplicaciуn de gestiуn de SNMP y a donde se enviarбn los mensajes.
Comunidad: ingrese el nombre de la comunidad SNMP al que pertenece tanto el servidor
que ejecuta la aplicaciуn de gestiуn de SNMP y el equipo emisor. La comunidad tнpica es
"pъblica".
Haga clic en Enviar mensaje de prueba para verificar si la configuraciуn es correcta.
No enviar notificaciones de SNMP: deshabilita el envнo de sucesos de registro de las
operaciones de recuperaciуn de los gestores SNMP.
5.4.5 Seguridad de nivel de archivo
Esta opción sólo es eficaz para la recuperación desde archivos de Windows de copia de seguridad a
nivel de archivo.
Esta opción define si realiza la recuperación de permisos para archivos NTFS junto a los archivos.
El valor predeterminado: Recupera archivos con su configuración de seguridad.
Si se preservan los permisos NTFS durante la copia de seguridad, puede elegir entre recuperar los
permisos o permitir que los archivos hereden los permisos NTFS de la carpeta desde donde son
recuperados.
5.4.6 Comandos pre/post
Esta opción es eficaz tanto para los sistemas operativos de Windows como de Linux y los medios de
inicio basados en PE..
Esta opción le permite definir los comandos a ejecutar automáticamente antes y después del proceso
de recuperación de datos.
Ejemplos de como se pueden usar los comandos pre/post:
El uso del comando
Checkdisk para encontrar y reparar los errores en el sistema de archivos
en un volumen lógico, los errores físicos o sectores defectuosos se iniciará antes del comienzo de
recuperación o después de la finalización de la recuperación.
El programa no admite comandos interactivos, es decir, comandos que requieran la intervención del
usuario (por ejemplo, “pause”).
No se ejecutará un comando de recuperación posterior si la recuperación sucede como reinicio.
Para especificar comandos pre/post
1.
Puede habilitar la ejecución de comandos pre/post al marcar las siguientes opciones: