Exide Technologies Section 92.80S Manual del usuario

Página 9

Advertising
background image

TABLA A

EFECTOS DE LA TEMPERATURA SOBRE LA VIDA ÚTIL

Máximo anual

Máximo

Porcentaje

Batería promedio Batería

Reducción

Temperatura

Temperatura

En la vida útil de la batería

25°C (77°F)

50°C (122°F) 0%

30°C (86°F)

50°C (122°F) 30%

35°C (95°F)

50°C (122°F) 50%

40°C (104°F)

50°C (122°F) 66%

45°C (113°F)

50°C (122°F) 75%

50°C (122°F)

50°C (122°F) 83%

Por ejemplo: Si una batería tiene una vida de diseño igual a 20

años a 25ºC (77ºF), pero la temperatura real promedio anual de

la batería es de 35ºC (95ºF), la vida útil proyectada de la batería

se calcula como equivalente a únicamente 10 años.

No se debe permitir que la temperatura de la batería supere los

50°C (122°F). La temperatura mínima para la batería es -40°C

(-40°F). El usuario debe mantener registros de temperatura de

conformidad con el programa de mantenimiento publicado en

este manual.

5.3

Variaciones de temperatura

Las fuentes de calor o enfriamiento dirigidas a determinadas

partes de la batería pueden provocar variaciones de temperatu-

ra a lo largo de las cadenas de baterías, lo cual da como resul-

tado diferencias en el voltaje de la celda y compromete even-

tualmente el rendimiento de la batería.

Las fuentes térmicas, como por ejemplo los calentadores, la luz

del sol o el equipo relacionado pueden provocar variaciones de

temperatura. De modo similar, el aire acondicionado o las ven-

tilaciones de aire al exterior pueden provocar variaciones de

temperatura en las cadenas de celdas. Deben realizarse todos

los esfuerzos para mantener las variaciones de temperatura

dentro de un rango de 3ºC (5ºF).

5.4

Ventilación

La batería Absolyte tiene un diseño de plomo-ácido regulada con

válvula (VRLA) de bajo mantenimiento. Las pruebas han confor-

mado que bajo las condiciones de operación recomendadas en

aplicaciones fijas, el 99% o más de los gases generados se

recombinan dentro de la celda. En la mayoría de los casos no

se requiere espacio o ventilación especial para la batería.

Consulte los códigos locales de construcción y de medidas con-

tra incendios que pudiesen aplicarse a su sitio en específico.

Los gases hidrógeno y oxígeno pueden desfogarse a la atmós-

fera bajo determinadas condiciones. En consecuencia, la

batería nunca debe instalarse en espacios confinados. Deben

tomarse las precauciones suficientes para revenir una sobre-

carga excesiva.

5.5

Carga sobre el piso

El piso del área en donde se instalará el sistema de baterías

debe poder soportar el peso de la batería y de todo el equipo

auxiliar. El peso total de la batería dependerá del tamaño de la

celda, el número de celdas y la configuración del módulo con-

templado. Consulte el diagrama de arreglo/cableado para ver el

peso del sistema de la batería. Antes de la instalación debe

realizarse una determinación de la integridad del suelo para

garantizar que sea adecuado para alojar al sistema de la batería.

5.6

Anclaje sobre el piso

En donde se anticipen condiciones sísmicas se debe ofrecer un

anclaje sobre el piso. Dicho anclaje es responsabilidad del usuario.

En donde no se anticipen condiciones sísmicas, se recomienda

el anclaje para ofrecer una mayor estabilidad.

Se incluyen cuatro orificios de 14.3 mm (9/16 de pulgada) en

cada perfil “I” para poder realizar el anclaje. Para mantener la

certificación sísmica, use cuatro pernos de anclaje por cada

soporte horizontal. El diseño del ancla es responsabilidad del

comprador o de la persona encargada de la instalación.

5.7

Cables de conexión: Del sistema de batería hasta

el equipo en funcionamiento

La celda Absolyte es un componente con certificación UL.

El rendimiento de la batería se basa en la salida en las termi-

nales de la batería. En consecuencia, las conexiones eléctricas

más cortas entre el sistema de la batería y el equipo en fun-

cionamiento darán como resultado un rendimiento total máximo

del sistema.

NO SELECCIONE EL TAMAÑO DEL CABLE CONSIDERANDO

ÚNICAMENTE LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE

CARGA. La selección del tamaño del cable debe ofrecer una

caída de voltaje no mayor a la necesaria entre el sistema de la

batería y el equipo en operación. Una caída de voltaje excesiva

reducirá el tiempo de suministro eléctrico de emergencia del sis-

tema de la batería.

5.7.1

Conexión en paralelo

En donde sea necesario conectar cadenas de baterías en para-

lelo a fin de obtener un tiempo de respaldo con la carga sufi-

ciente, es importante minimizar las diferencias en la caída de

voltaje entre las cadenas de baterías en paralelo a fin de pro-

mover que se comparta de modo igual la carga durante la

descarga. Por lo tanto es importante que haya una resistencia

equivalente en las conexiones de cable para cada cadena en

paralelo. Se deben seguir las siguientes pautas cuando se

instalan cadenas múltiples en paralelo hacia una carga o bus

común:

• Cada cadena en paralelo debe tener el mismo número de cel-

das (el mismo voltaje en la cadena).

• Los cables que conectan las terminales positiva y negativa de

cada cadena hasta la carga (o bus) deben ser del mismo cali-

bre (por ejemplo de la misma capacidad o área transversal).

• Los cables que conectan las terminales positiva y negativa de

cada cadena hasta la carga (o bus) deben tener la misma lon-

gitud. Seleccione la longitud de cable más corta que conectará

a la cadena de baterías y que se encuentre más alejada de la

carga, y corte a la misma longitud todos los cables usados

para conectar cada cadena a la carga.

5.8

Limitaciones para el apilado

Existen límites recomendados para las configuraciones apiladas

9

Advertising