7 límites de temperatura, Serie rma-b, monobloc – Richter RMA-B Series (ASME) Manual del usuario
Página 8

Serie RMA-B, Monobloc
Página 8
9475-205-es
Revisión 00
TM 8850
Edición 06/2013
¡No se permite el funcionamiento con
elementos de cierre cerrados en las tube-
rías de aspiración y/o descarga!
Existe el riesgo, incluso después de poco tiempo, de
que puedan producirse temperaturas de superficie
elevadas en la carcasa de la bomba debido al calen-
tamiento rápido del líquido en el interior de la bomba.
Una subida de presión rápida en el interior de
la bomba crea un riesgo de sobrecarga con
posibilidad de reventón de la bomba.
La bomba no debe funcionar en un esta-
do sin llenar o parcialmente lleno (fun-
cionamiento en seco). Ello produce se-
rios daños en la bomba y puede suponer riesgos
adicionales para el entorno.
El funcionamiento en seco no sólo puede producirse
con un llenado insuficiente del interior sino también
con un contenido elevado de gas en el medio líquido.
El funcionamiento de la bomba fuera del régimen ad-
misible también puede dar lugar a un funcionamiento
en seco (p.ej. debido a la evaporación en el interior).
2.6.7 Límites de temperatura
En estado de servicio normal, las temperaturas más
altas se deben esperar en la superficie de la carcasa
de la bomba.
En líquidos transportados a >40° C (>104 °F), la tem-
peratura superficial de la carcasa de la bomba es, por
regla general, menor que la temperatura del líquido,
dado que el revestimiento de plástico actúa como
aislante.
Si la bomba está calentada (p.ej. con carcasa de cale-
facción), debe asegurarse de cumplir las clases de
temperatura prescritas en el anexo.
Toda la superficie no calentada de la bomba debe
tener un contacto libre con la atmósfera.
Beim Betreiben der Pumpe sicherstellen,
dass eine übermäßige Ablagerung von Staub
verhindert wird (evtl. regelmäßiges Säubern).
Ein Aufheizen der Pumpenoberfläche über die zuläs-
sige Temperatur wird damit vermieden.
El cliente debe asegurar el cumplimiento de la
temperatura de funcionamiento prescrita. La tem-
peratura máxima admisible del medio líquido en la
entrada de la bomba depende de la clase de tem-
peratura y el material de revestimiento seleccio-
nado en cada caso.
Básicamente se aplica, que no se debe colocar en el
motor ningún aporte de temperatura no permitido y
que se deben cumplir las prescripciones del fabrican-
te del motor, así como la VDMA/TVEI 24263.
Los valores límite de temperatura indicados en la Ta-
bla 2 del líquido de transporte sólo son válidos cuan-
do se utilizan motores en los que el fabricante del
motor permite como mínimo las siguientes temperatu-
ras superficiales para la brida y el eje del motor:
Tabla 1
Clase de
temperatura
Brida de
motor
Eje de motor
T6
70 °C (158 °F)
70 °C (158 °F)
T5
70 °C (158 °F)
80 °C (176 °F)
T4
75 °C (167 °F)
85 °C (185 °F)
T3
75 °C (176 °F)
85 °C (212 °F)
T2
75 °C (176 °F)
85 °C (212 °F)
T1
75 °C (176 °F)
85 °C (212 °F)
Observar las indicaciones del fabricante de motor o
bien de la VDMA/ZVEI 24263 sobre las temperaturas
ambiente no permitidas. Si estas indicaciones faltan,
se debe partir básicamente de un máximo de 40° C
(104 °F).
La siguiente tabla 2 indica la temperatura de medio
permitida según la versión de la bomba, en función de
la clase de temperatura existente conforme a EN
13463-1.
Tabla 2
Clase de temperatura
según EN 13463-1
Valor límite de la tempe-
ratura del líquido
PFA
T6
85 °C (185 °F)
75 °C
1)
(167 °F)
T5
100 °C (212 °F)
90 °C
1)
(194 °F)
T4
135 °C (275 °F)
125 °C (257 °F)
T3
200 °C (392 °F)
150 °C (302 °F)
T2
300 °C (572 °F)
150 °C (302 °F)
T1
450 °C (842 °F)
150 °C (302 °F)
1) Los valores límite indicados de la temperatura del líquido en la
entrada de la bomba se han determinado para un caso desf a-
vorable (número de revoluciones alto, caudal escaso, capaci-
dad térmica del medio escasa, ...). Con condiciones de servicio
favorables, los valores límite se pueden aumentar, tras consul-
tarlo con el fabricante, hasta 5 K.
En el caso de motores del tipo de protección de en-
cendido “Seguridad elevada” sólo se permiten por
regla general temperaturas superficiales bajas en el
eje o bien en la brida del motor.
En estos casos la temperatura máxima permitida del
medio se encuentra 20 K por encima de la temperatu-
ra superficial permitida en los puntos de unión con el
motor.
p. ej.: Temperatura máx. eje de motor:
60° C
Temperatura máx. brida del motor:
65° C
De ello resulta una temperatura permitida del medio
en la bomba de 80 °C (60 °C + 20 K), .176 °F (140 °F
+ 20 K).
Si faltan las indicaciones sobre la temperatura am-
biente permitida, básicamente se debe partir de un
máximo de 40 °C (104 °F).