6 puesta en servicio/paro, 1 puesta en servicio inicial, 1 llenar la carcasa de la bomba – Richter RMA-B Series (ASME) Manual del usuario
Página 15: 2 puesta en marcha, 2 valores límite, 1 medios abrasivos, 2 caudal mínimo/máximo, 6puesta en servicio/paro, Serie rma-b, monobloc

Serie RMA-B, Monobloc
Página 15
9475-205-es
Revisión 00
TM 8850
Edición 06/2013
6
Puesta en Servicio/Paro
6.1 Puesta en servicio inicial
En caso normal, las bombas se han sometido a una
marcha de prueba con agua.
A no ser que exista un acuerdo especial, pueden
quedar cantidades residuales de agua en la bomba.
Esto deberá tenerse en cuenta, ya que puede dar
lugar a una reacción con el medio de bombeo.
6.1.1 Llenar la carcasa de la bomba
Comprobar que los tornillos en la brida de aspira-
ción, brida de descarga, brida de carcasa y brida
de drenaje están apretados.
Para los pares de apriete de los tornillos, véase el
Capítulo 1.1.
Abrir completamente la tubería de aspiración de
modo que el medio pueda fluir a la bomba.
Abrir la válvula de descarga de modo que el aire
en la bomba pueda escapar.
Si no se puede purgar el aire hacia la tubería de
descarga, p.ej. no se permite una caída de presión
en este tubo, la purga debe realizarse corriente
arriba de la válvula de descarga.
Controlar la operación de purga hasta que no sal-
ga aire sino sólo líquido.
Girar varias veces el eje de accionamiento en el
acoplamiento.
Observar de nuevo la operación de purga, hasta
que deje de salir aire.
Volver a cerrar la válvula de descarga hasta que
sólo se obtenga el caudal mínimo después de po-
ner en marcha el motor.
6.1.2 Puesta en marcha
Comprobar si el eje de accionamiento se
puede girar bien con la mano.
Comprobar el sentido de giro del motor,
estando desacoplado el acoplamiento, con el me-
didor de campo giratorio.
Visto desde el motor, la bomba gira en el sentido
de las agujas del reloj. Mirar también la flecha de
sentido de giro de la bomba.
La bomba no debe funcionar en seco durante
la comprobación del sentido de giro.
Comprobar la alineación del acoplamiento.
Montar la protección del acoplamiento.
La bomba debe estar totalmente llena de lí-
quido.
No se debe sobrepasar el caudal máximo admisible.
De lo contrario, los cojinetes dejan de ser lu-
bricados y giran en seco.
Poner en marcha el motor.
Fijar el caudal deseado, abriendo para ello la vál-
vula de descarga.
Cuando el motor está funcionando pero la bomba no
transporta ningún medio, significa que el acciona-
miento magnético se ha desacoplado.
Desconectar el motor inmediatamente para evitar
un sobrecalentamiento de los rotores magnéticos.
A continuación, proceder como sigue:
Cerrar la válvula de descarga hasta la posición
"caudal mínimo".
Volver a poner en marcha el motor.
Si el accionamiento magnético vuelve a pararse, bus-
car la causa.
6.2 Valores límite
Los valores límite de la bomba/unidad en
términos de presión, temperatura, potencia y
velocidad se indican en la hoja de datos y
deben ser observados.
6.2.1 Medios abrasivos
Si se transportan líquidos con constituyentes
abrasivos, hay que prever un mayor desgaste
de la bomba. Se deberá reducir la frecuencia
de las inspecciones frente a los períodos normales
6.2.2 Caudal mínimo/máximo
El margen de servicio generalmente recomendado se
encuentra entre 0,3 Q
opt
y 1,1 Q
opt
. Para un servicio
fuera de este margen, es necesario consultarlo con el
fabricante, es decir, observar el Capítulo 2.6.2.