Kestrel, 4000 p o ck et w e ather, Track er – Kestrel 4000 Manual del usuario
Página 3

11
11
mar
. C
on el fi
n de calcular la ac
titud de f
o
rma c
o
rr
ec
ta, la unidad nec
esita una r
e
fe
rencia pr
ecisa de pr
esión
bar
ométrica, también c
onocida c
omo
“ajust
e altimétric
o
”. S
ólo nec
esita c
onoc
er UNO de est
os valor
es (la
pr
esión bar
ométrica o la ac
titud ac
tual) para hac
er que su Kestr
el M
e
ter muestr
e lec
turas adecuadas
.
Empezar c
on una pr
esión bar
ométric
a que c
onoc
e
par
a su posición
P
uede obt
ener su pr
esión bar
ométrica ac
tual c
ompr
obando la met
eor
olog
ía de una
ubicación c
e
rcana en I
n
te
rnet, o poniéndose en c
o
ntac
to
c
on el aer
opuer
to
local
. F
ije
est
e valor c
omo pr
esión de r
e
fe
rencia en la pantalla de la AL
TITUD para det
erminar
su altitud c
o
rr
ec
ta: P
ulse el bot
ón
para intr
oducir el modo de ajust
e de r
e
fe
rencia.
P
ulse el bot
ón
para aumentar la pr
esión de r
e
fe
rencia y el bot
ón
para r
educirla.
V
e
rá que la altitud cambia a medida que lo hac
e la pr
esión de r
e
fe
rencia. P
ulse el bot
ón
para salir
del modo de ajust
es
. C
oloque su Kestr
el M
e
ter sobr
e una mesa y permita que la lec
tura de la altitud se
estabilic
e
. (Nota: cambios muy pequeños en la pr
esión generan cambios evident
es en la altitud
. C
on el fi
n
de pr
opor
cionar lec
turas sig
nifi
cativas para aquellas ac
tividades en las cuales la altitud cambia c
on rapidez,
el Kestr
el M
e
ter tiene una r
espuesta rápida a la altitud
. P
or est
e motiv
o
, las lec
turas de la altitud suelen
fl uc
tuar varios c
e
ntímetr
os
.) Después de obt
ener la altitud ac
tual en la pantalla AL
TITUD
, va
ya a la pantalla
BARO e intr
oduz
ca est
e valor c
omo altitud de r
e
fe
rencia mediant
e
el mismo pr
oc
edimient
o
. Ahora ambas
lec
turas serán pr
ecisas
.
Empezar c
on una altitud que c
onoc
e
par
a su posición
P
uede obt
ener su altitud a par
tir de un mapa t
opog
ráfi
c
o
o una r
e
fe
rencia local
Ear
th es un pr
og
rama ex
celent
e
y g
ratuit
o que pr
opor
ciona la altitud exac
ta de cualquier
dir
ec
ción que se le pr
opor
ciona: w
w
w
.ear
th.google
.c
om/. F
ije est
e valor c
omo su altitud
de r
e
fe
rencia en la pantalla BARO para det
erminar su pr
esión bar
ométrica: P
ulse el bot
ón
para entrar en el modo de ajust
e de r
e
fe
rencia. P
ulse el bot
ón
para aumentar la
altitud de r
e
fe
rencia o el bot
ón
para r
educirla.
V
e
rá que la pr
esión bar
ométrica cambia a medida que lo hac
e
la altitud de r
e
fe
rencia. P
ulse el bot
ón
para salir del modo de ajust
es
. Una v
ez más
, deje que el Kestr
el M
e
ter
9
9
A
lmac
enamien
to de da
tos manual
P
a
ra almac
enar dat
os de f
o
rma manual
, pulse el bot
ón
. Apar
ec
erá uno de los siguient
es mensajes: Dat
os
almac
enados (los dat
os han sido captados y apar
ec
erán en el g
ráfi
c
o
), Lleno (S
obr
escribir está desac
tivado
y el r
e
g
istr
o de dat
os está lleno), o Desac
tiv
ado (el bot
ón de Almac
enamient
o
manual ha sido desac
tivado).
(V
er la sec
ción del M
enú de instalación principal si desea más inf
ormación ac
er
ca de la memoria.)
Iluminación posterior
El Kestr
el M
e
ter tiene una luz post
erior v
e
rde de alta visibilidad
, que hac
e que la pantalla sea fácil de leer
cuando ha
y poca luz. El Kestr
el NV M
e
ter tiene una luz r
oja visible que pr
eser
va la visión noc
turna natural
de usuarios c
omo por ejemplo el personal militar
, los pilot
os y los pescador
es noc
turnos
. El ojo medio
tar
da de 30 a 45 minut
os en adaptarse a la oscuridad y maximizar la visión noc
turna. I
ncluso un pequeño
estallido de luz blanca, amarilla, v
e
rde o azul
“aclara
” los f
o
to
rr
ec
ept
or
es del bast
ón de la r
etina y causa
ceguera noc
turna hasta que tiene lugar de nuev
o t
odo el pr
oc
eso de adaptación. La luz en la gama del
rojo no causa esta aclaración, lo cual evita la c
eguera noc
turna y la fatiga por v
er de noche
. La iluminación
post
erior r
oja de esta unidad también es mucho más débil que las iluminaciones post
erior
es normales
, lo
cual difi
culta su det
ec
ción por par
te
del ojo desnudo en las operaciones noc
turnas
.
P
ulse el bot
ón
para ac
tivar la iluminación post
erior
. La luz seguir
á ac
tivada durant
e
un minut
o
. P
ulse el
bot
ón
durant
e
ese minut
o para desac
tivar la iluminación de f
o
rma manual
.
Humedad r
ela
tiv
a
El Kestr
el M
e
ter es capaz de medir la humedad r
elativa c
on cier
ta pr
ecisión: +/– 3% humedad r
elativa
de entr
e 5 y 95%. P
or fa
v
o
r,
para garantizar que funciona dentr
o de estas especifi
caciones
, siga las
re
comendaciones siguient
es:
•
E
vit
e t
omar las mediciones a la luz dir
ec
ta del sol
, que calentará el air
e del int
e
rior del sensor de
humedad y dará lugar a lec
turas inadecuadas
.
12
K
estrel
®
4000 P
o
ck
et W
e
ather
®
T
rack
er
se estabilic
e
, e intr
oduz
ca el valor de la pantalla BARO c
omo su pr
esión de r
e
fe
rencia en la pantalla AL
TITUD
mediant
e
el mismo pr
oc
edimient
o
. A
hora ambas lec
turas serán pr
ecisas
.
C
uando r
evise los dat
os almac
enados
, r
ecuer
de que los cambios de pr
esión
Y de ubicación/altitud af
ec
tarán a
los valor
es almac
enados
. C
uando rastr
ea cambios de pr
esión r
elativ
os al tiempo
, fi
je la altitud de r
e
fe
rencia en
la pantalla BARO y mant
enga el Kestr
el M
e
ter en una ubicación. Su hist
orial de g
ráfi
c
os mostrará t
endencias en
la pr
esión bar
ométrica. La altitud tal c
omo se muestra en la pantalla AL
TITUD cambiará a medida que cambia el
tiempo
, per
o c
on est
e pr
opósit
o puede ig
norar esta pantalla.
Si tiene planeada una ex
cursión durant
e
el día y querría seguir los cambios de altitud
, nec
esitará intr
oducir
la pr
esión de r
e
fe
rencia c
o
rr
ec
ta en la pantalla AL
TITUD tal c
omo se describe ant
e
riorment
e
en
“empezar c
on
una pr
esión bar
ométrica que c
onoc
e
”. Ahora puede rastr
ear los cambios de altitud a medida que a
v
anza la
ex
cursión. En est
e ejemplo
, debe ig
norar los valor
es de la pantalla BARO
, ya que los cambios de pr
esión serán
debidos a los cambios en la elevación, y no tant
o
a los cambios del tiempo
.
En general
, los cambios en la pr
esión bar
ométrica asociados c
on el tiempo son pequeños durant
e
el transcurso
de un día, per
o af
ec
tarán a la pr
ecisión del altímetr
o c
on el tiempo
. Ést
e es el motiv
o por el cual los a
viones
vuelv
en a fi
jar sus altímetr
os en t
odos los aer
ódr
omos intr
oduciendo el
“ajust
e altimétric
o
” o la pr
esión de
re
fe
rencia de esa ubicación. En c
onsecuencia, si su principal int
e
rés son unas lec
turas de la altitud pr
ecisas
,
debería v
olv
er a fi
jar la pr
esión de r
e
fe
rencia de su Kestr
el M
e
ter de un modo r
egular
. Si encuentra una
re
fe
rencia de elevación, puede ajustar la pr
esión de r
e
fe
rencia hasta que la altitud se c
o
rr
esponda c
on la
elevación de r
e
fe
rencia. Est
o c
o
rr
eg
irá la altitud para cualquier cambio de pr
esión debido al tiempo
. (
También
puede obt
ener una r
e
fe
rencia ac
tualizada a par
tir de los r
ecursos descrit
os ant
e
riorment
e
.)
Algunas notas fi
nales: Si desea c
onoc
er la pr
esión v
e
rdadera o local para su ubicación (por ejemplo para poner
a punt
o
un mot
or), sólo tiene que fi
jar la altitud de r
e
fe
rencia en la pantalla BARO a
“0”
. En est
e caso
, el Kestr
el
M
e
ter no llevará a cabo ningún ajust
e
y mostrará el valor medido
.
10
K
estrel
®
4000 P
o
ck
et W
e
ather
®
T
rack
er
•
Si las cir
cunstancias le obligan a exponer el Kestr
el M
e
ter a un g
ran cambio de t
emperatura ant
es de
tomar la lec
tura de humedad r
elativa (c
omo cuando se saca un Kestr
el M
e
ter guar
dado en el int
e
rior a
21°C hacia el ex
te
rior a una t
emperatura
de 4°C
), nec
esitará t
omar medidas adicionales para garantizar
que el sensor de t
emperatura ex
te
rna del Kestr
el M
e
ter mantiene el equilibrio t
é
rmic
o
.
-
De f
o
rma ideal
, c
on una c
o
rrient
e
de air
e de al menos 3,5 k
m/h por encima del sensor
de t
emperatura, dirija el Kestr
el M
e
ter hacia la c
o
rr
ient
e
. Si no ha
y c
o
rrient
e
, solo tiene que ag
itar
la unidad hacia un lado y otr
o para que el air
e pase por encima de los sensor
es
. C
on la c
o
rrient
e
de air
e por encima de los sensor
es de t
empera
tura y las cámaras de humedad
, se obt
endrán
lec
turas dentr
o de las especifi
caciones en dos o tr
es minut
os
, incluso c
on un cambio de
temperatura ma
y
o
r.
- Si no se le puede pr
opor
cionar c
o
rrient
e
de air
e alguna, debe dejar que el valor de humedad
relativa se estabilic
e durant
e
el tiempo nec
esario
. Est
o puede tar
dar hasta 20 minut
os: cuant
o
ma
y
or sea el cambio de t
emperatura, ma
y
or será el tiempo nec
esario
. P
uede utilizar la capacidad
de r
e
g
istr
o del Kestr
el M
e
ter para c
onfi
rmar que la unidad se ha estabilizado en una lec
tura
co
rr
ec
ta: F
ije las opciones de memoria en un int
e
rv
alo de r
e
g
istr
o r
elativament
e
c
o
rt
o (por
ejemplo 20 segundos), selec
cione la visualización g
ráfi
ca de la humedad r
elativa, y puede obser
var
que el valor ya no está cambiando de f
o
rma c
onsiderable
. En ese moment
o
, el valor de humedad
relativa está estable y es fi
able dentr
o de las especifi
caciones de pr
ecisión.
A
juste de la pr
esión bar
ométrica y de la altitud
El Kestr
el M
e
ter mide la pr
esión local (la pr
esión atmosf
érica en la ubicación de la medición) y la utiliza para
calcular la pr
esión bar
ométrica y la altitud
. La pr
esión local cambia en r
espuesta a dos c
osas: los cambios de
altitud y en la atmósf
era. C
omo el Kestr
el M
e
ter cambia c
onstant
ement
e
de ubicación y altitud
, es impor
tant
e
intr
oducir los ajust
es o
“r
ef
er
encias
” cuando se nec
esit
en lec
turas pr
ecisas de la pr
esión y la altitud
.
La pr
esión bar
ométrica es la pr
esión local c
o
rr
eg
ida al niv
el del mar
. C
on el fi
n de ef
ec
tuar esta c
o
rr
ec
ción,
el Kestr
el M
e
ter nec
esita una altitud de r
e
fe
rencia pr
ecisa. La altitud es la elevación por encima del niv
el del