Led de circuito activo, Bloqueo automático de lectura, Visualizador – KYORITSU 6010A Manual del usuario
Página 7

5.1.5 Intensidad Total de Fuga
La intensidad total de fuga es la suma de las intensidades capacitiva, de conducción y de fuga superficial descritas anteriormente. Cada
una de las intensidades, y el total de la intensidad de fuga, están afectadas por factores como la temperatura ambiente, temperatura del
conductor, humedad y nivel de la tensión aplicada.
Si el circuito está alimentado por una tensión alterna, circulará siempre una intensidad capacitiva (5.1.2) y nunca se podrá eliminar. Este
es el motivo por el que en la medición de la resistencia de aislamiento se aplica siempre tensión en corriente continua, la intensidad de
fuga en este caso desciende rápidamente a cero y no afecta a la medición. Se utiliza una tensión elevada porque a menudo existe un
punto débil de aislamiento que produce cortocircuitos debido a la superficie de fuga (vea 5.1.4), mostrando de esta forma fallos de
aislamiento que no se apreciarían con niveles bajos de tensión. La prueba de aislamiento mide la tensión aplicada y la intensidad de
fuga resultante que circula, indicando la resistencia obtenida por un cálculo interno que está basado en la ley de Ohm. (vea la siguiente
fórmula).
Tal como la capacidad efectiva del sistema se carga, la intensidad de fuga se reduce a cero y la lectura de la resistencia de aislamiento
se estabiliza indicando que la capacidad de la instalación está completamente cargada y que los componentes capacitivos de corriente
han desaparecido. El sistema queda cargado completamente a la tensión de prueba, y es peligroso si se mantiene esta carga. El
modelo K6010A dispone de un dispositivo de descarga automático que actúa tan pronto como se libera el botón de prueba y la
comprobación se considera finalizada cuando se está seguro de que el circuito está completamente descargado.
Si la instalación en prueba está húmeda y/o sucia el componente de fuga superficial será elevado, resultando una lectura de bajo
aislamiento. En el caso de una instalación muy grande, las resistencias de aislamiento de todos los circuitos individuales estarán en
paralelo y la resistencia total será inferior. A mayor número de circuitos conectados en paralelo menor será la resistencia total de
aislamiento.
5.2 Daños a equipos sensibles a la tensión
Un número cada vez mayor de equipos electrónicos están conectados a las redes eléctricas. Los circuitos de estado sólido de estos
equipos pueden ser dañados por los niveles de tensión utilizados en las pruebas de aislamiento. Para prevenir estos daños es
importante que estos equipos sensibles la tensión se desconecten antes de llevar a cabo la prueba y que una vez realizada se vuelvan a
conectar inmediatamente. Los dispositivos que puede ser necesario desconectar antes de llevar a cabo la prueba son:
•
Reactancias electrónicas de fluorescentes
•
Dispositivos de detección en sistemas de seguridad
•
Dimmers
•
Conmutadores por tacto
•
Temporizadores
•
Controladores de potencia
•
Unidades de iluminación de emergencia
•
Diferenciales electrónicos
•
Ordenadores e impresoras
•
Terminales electrónicos de punto de venta (cajas registradoras)
•
Cualquier otro tipo de dispositivo que contenga componentes electrónicos
5 . 3 P r e p a r a c i ó n p a r a l a m e d i c i ó n
Antes de realizar la medición compruebe siempre lo siguiente:
1.
Que no se visualice el símbolo de pila baja “
“.
2.
Que no se aprecie ningún daño evidente en los cables de prueba o instrumento.
3.
Compruebe la continuidad de los cables de prueba seleccionando la función CONTINUIDAD y cruzando las puntas. Si el
instrumento indica una resistencia elevada es por que están dañados o el fusible está fundido.
4.
ASEGÚRESE QUE EL CIRCUITO A COMPROBAR NO ESTÁ CONECTADO A LA TENSIÓN.
El LED de CIRCUITO ACTIVO se iluminará si el instrumento se conecta a un circuito activo pero de todas formas
asegúrese antes.
5.4 Medición de la resistencia de aislamiento
El modelo K6010A dispone de una única tensión de prueba a 500V CC.
8.
Presione el pulsador de prueba, el instrumento se conectará.
9.
Sitúe el selector de funciones en la posición “AISLAMIENTO”, antes de hacerlo asegúrese de que el instrumento no está
conectado a un circuito activo.
10.
Conecte los cables de prueba al instrumento y al circuito a comprobar (vea Fig. 7 y 8).
10
Dimensiones del instrumento
175 X 115 X 86mm.
Peso del instrumento
780g incluidas las pilas.
Condiciones de referencia
Las especificaciones están basadas en las siguientes condiciones, excepto
cuando se indique de otra forma:
1.Temperatura ambiente: 23± 5ºC
2. Humedad relativa: 45% a 75%
3. Posición: horizontal
4. Fuente de alimentación CA: 230V, 50Hz.
5. Fuente de alimentación CC: 12.0 V, contenido de rizado 1% o menos
6. Altitud: Hasta 2000m
Tipo de pilas
Ocho pilas R6 ó LR6.
Advertencia de pilas bajas
El símbolo “
“ aparece en el visualizador si la tensión de las pilas cae
por debajo de 8V.
Número max. de mediciones Aprox. 700 veces en continuidad o aprox. 1000 veces en aislamiento.
Temperatura y humedad de
funcionamiento
De 0 a +40ºC, humedad relativa 80% o menos, sin condensación.
Temperatura y humedad de
almacenamiento
De –10 a +50ºC, humedad relativa 75% o menos, sin condensación.
LED de CIRCUITO ACTIVO
Se ilumina en las pruebas de continuidad y aislamiento si hay presente una
tensión alterna de 20V CA o superior en el circuito a medir. Cuando se detecta
una tensión CC entre los terminales de medición el LED se ilumina.
LED de CONEXIÓN
CORRECTA
Los LEDs F-T y F-N se iluminan cuando la conexión es
correcta. El LED de conexión invertida
se ilumina
cuando la fase y el neutro están invertidos.
Bloqueo automático de
lectura
En las funciones de impedancia de bucle y prueba de DCR,
después de la medición, la lectura permanecerá retenida
automáticamente durante 5 segundos.
Visualizador
Visualizador de cristal líquido con 3 ½ dígitos, puntos
decimales y unidades de las mediciones (
Ω, MΩ, V y ms)
relativas a la función seleccionada. La lectura se actualiza
cinco veces por segundo aproximadamente.
Protección contra
sobrecargas
El circuito de la prueba de continuidad está protegido
mediante un fusible cerámico de actuación rápida de 0,5A
600V (HRC) montado en el compartimento de las pilas,
donde hay alojado también un fusible de recambio.
El circuito de la prueba de aislamiento está protegido hasta
600V CA, durante 10 segundos, mediante una resistencia.
Indicación Tensión de
Suministro
En las funciones de Bucle y DCR, cuando conectemos los
cables de prueba al circuito a medir, el visualizador indicará
la tensión FT. La indicación “V-PE Lo” o “V-PE Hi” se
mostrará cuando la tensión sea 100V o menor, o bien 260V
o mayor, respectivamente.
Símbolos utilizados en el
instrumento
“
“ Equipo protegido completamente por DOBLE
AISLAMIENTO o AISLAMIENTO REFORZADO.
“
“ Precaución, riesgo de choque eléctrico.
“
“ Precaución (Vea el manual de instrucciones)
A)
(
fuga
de
Intensidad
(V)
prueba
de
Tensión
o
aislamient
de
a
Resistenci
µ
=
7