Área del grabador, 2 proceso de grabación de la voz en off, Descripción del proceso – EVS XEDIO CleanEdit Version 3.1 - January 2011 User Manual Manual del usuario
Página 190: Definición del área para grabar la voz en off, Punto de entrada (mark in), Punto de salida (mark out), Proceso de grabación de la voz en off, Roceso de grabación de la voz en off

Versión
3.1.B
Xedio Suite versión 3.1 – Manual del usuario de Xedio CleanEdit
EVS Broadcast Equipment, enero de 2011
178
Á
REA DEL GRABADOR
Esta área de la pantalla se parece al panel normal de la pestaña Edit, puesto que
contiene las mismas órdenes de transporte, pero dispone de otras funciones para
llevar a cabo la grabación de la voz en off.
Para ver una descripción de las órdenes de transporte y los campos más
comunes, consulta el apartado 6.3.5, "Reproducción del vídeo editado en el área
del grabador", en la página 76.
En los apartados siguientes se explican el resto de los botones y campos, que
aparecen en la pestaña Voice Over (voz en off).
10.1.2 P
ROCESO DE GRABACIÓN DE LA VOZ EN OFF
D
ESCRIPCIÓN DEL PROCESO
El proceso de grabación de la voz en off consta de cuatro pasos:
1. Definición del área para grabar la voz en off (consulta la página 178)
2. Grabación de la voz en off (consulta la página 179)
3. Comprobación de la voz en off grabada (consulta la página 180)
4. Atenuación de otras pistas cuando se utiliza la voz en off (consulta la página 181)
D
EFINICIÓN DEL ÁREA PARA GRABAR LA VOZ EN OFF
Punto de entrada (mark IN)
o bien
o bien
Sitúa la línea "ahora" en el timeline, en el punto en el que deba empezar la voz en
off, y luego haz clic en el botón del punto de entrada en el timeline o en el área de
grabación para definir el punto de entrada del área de grabación de la voz en off.
El código de tiempo del punto de entrada se mostrará en el panel de grabación
junto al botón IN.
Punto de salida (mark OUT)
o bien
o bien