Índice – Cybex 751T Treadmill Manual del usuario

Página 5

Advertising
background image

Manual del propietario de la cinta de correr Cybex 750T

Página i

Páginas iniciales

Acerca de este manual . . . . . . . . . . . . . iii
Declaración de conformidad de la FCC. iii

1 Seguridad

Información importante sobre el voltaje 1-1
Instrucciones para realizar la
conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Directrices de seguridad importantes . 1-2
Etiquetas de advertencia . . . . . . . . . . . 1-4
Etiquetas de precaución . . . . . . . . . . . 1-6
Dispositivo de parada
de emergencia (e-stop) . . . . . . . . . . 1-6
Puertos CSAFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7

2 Instalación y montaje

Advertencias/Precauciones . . . . . . . . . 2-1
Cómo seleccionar y preparar el lugar
de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Requisitos de la corriente eléctrica . . . 2-2
Cómo instalar la cinta de correr. . . . . . 2-2
Cómo comprobar el funcionamiento
de la cinta de correr . . . . . . . . . . . . 2-10
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

3 Funcionamiento

Términos y símbolos utilizados . . . . . . 3-1
Guía rápida de funcionamiento . . . . . . 3-2
Guía de funcionamiento detallada . . . . 3-2
Cómo detener la cinta de correr . . . . . 3-5
Método de inmovilización . . . . . . . . . 3-5
Desmontaje de emergencia . . . . . . . 3-5
Parada de emergencia . . . . . . . . . . . 3-5
Safety Sentry™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Control durante el funcionamiento. . . . 3-6
Lecturas de datos . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Visualización del ritmo cardiaco . . . . . 3-7
Zona de ritmo cardíaco . . . . . . . . . . . . 3-8
Significado de grado de %. . . . . . . . . . 3-8
Entrenamientos programados . . . . . . . 3-9
Programas personalizados . . . . . . . . . 3-9
Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Teclado audiovisual (AV) - Opcional . 3-11
Estadísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

Índice

4 Mantenimiento preventivo

Advertencias/Precauciones . . . . . . . . . 4-1
Actividades de mantenimiento
habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Cómo limpiar la cinta de correr . . . . . . 4-1
Mantenimiento de la superficie
de carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Otras tareas de mantenimiento
preventivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Programa de mantenimiento . . . . . . . . 4-6

5 Atención al cliente

Cómo ponerse en contacto con
el servicio de atención al cliente . . . 5-1
Número de serie y voltaje . . . . . . . . . . 5-1
Autorización de devolución
del material (RMA) . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Piezas dañadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Cómo solicitar piezas. . . . . . . . . . . . . . 5-3

Apéndice A - Especificaciones

técnicas . . . . . . . . . . . . . . . A-1

Advertising