Mantenimiento y limpieza – MCZ Kasai Manual del usuario
Página 28

Capítulo 6
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
28
Mantenimiento y limpieza
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ GROUP S.p.A - Prohibida su
reproducción
6. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
¡ATENCIÓN!
Todas las operaciones de limpieza de todas la partes
deben efectuarse con la estufa completamente fría.
6.1. LIMPIEZAS A CARGO DEL USUARIO
6.1.1. Limpieza del cristal
Para la limpieza del cristal se pueden utilizar productos específicos
(véase nuestro catálogo), un paño humedecido en una solución de
agua y amoniaco o un poco de ceniza blanca y una hoja de periódico.
La posible acumulación de hollín y suciedad alarga el tiempo de
limpieza del mismo.
¡ATENCIÓN!
No pulverice el producto sobre las partes pintadas y
las juntas de la puerta (cuerda en fibra de cerámica)
Las vitrocerámicas instaladas en los productos MCZ tienen
una residencia al calor de aproximadamente 750 ºC y se
prueban y examinan antes y después del montaje para
comprobar la presencia de grietas, burbujas y soplados.
A pesar de la elevada resistencia a la temperatura, el cristal
no deja de ser un elemento frágil y por lo tanto se aconseja
mover con cuidado la puerta sin golpearla ni forzarla. Al
tratarse de un elemento no elástico, el cristal puede
romperse.
Además este tipo de cristal no explota ni se deshace en
añicos pero si se rompe, por causa de lo anteriormente
expuesto, podrá formar solamente una grieta.
6.1.2. Limpieza de los deflectores superiores de Calorite
No necesitan cuidados particulares. Sin embargo, con el uso prolongado
el eficaz pero poroso material con el que están hechos los deflectores
internos del hogar se consume o se puede dañar. Sólo cuando su
grosor se reduce a la mitad o se rompen hay que sustituirlos.
6.1.3. Limpieza de las cenizas
Esta operación debe hacerse con la estufa apagada; se aconseja una
adecuada limpieza del cajón de cenizas para una correcta combustión.
Abrir la puerta y extraer el cajón de cenizas como se muestra en la
figura 14.
Las cenizas todavía calientes no deben dejarse al aire libre sin
vigilancia ni echarse en el contenedor de la basura. Déjelas
enfriar al aire libre en un recipiente metálico.
6.1.4. Limpieza de superficies inoxidables y satinadas
Normalmente no es necesario tratar estas superficies y basta evitar
limpiarlas con materiales abrasivos. Para las superficies de acero inox y
satinadas se aconseja limpiarlas con un paño de papel o un paño seco
y limpio mojado en un detergente a base de tensioactivos no iónicos
(<5%), puede ir bien un detergente spray para cristales y espejos.
Figura 14 - Cajón de
cenizas