Primer encendido, Encendido con el panel, Encendido con mando a distancia – MCZ Omega '05 Manual del usuario
Página 31

ESTUFAS DE PELLAS DE MADERA
Capítulo 4
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
31
Funcionamiento
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ S.p.A. - Reproducción prohibida
ES
P
A
N
O
L
~
4.7. Primer encendido
A partir de este momento estamos preparados para encender la estufa.
A continuación se describe brevemente cómo encender y apagar la estufa.
En un segundo momento, cuando ya se encuentre cómodamente
sentado en su sillón beneficiándose del calor y de la vista de su estufa,
profundizaremos en los mandos y las secuencias de programación que
le permitirán aprovechar todas las potencialidades que Omega-Planet o
Saturn ponen a su disposición (ver párrafo 4.9)
4.7.1. Encendido con el panel
Para poner en marcha la estufa apretar durante algunos segundos el
pulsador
r
4.7.2. Encendido con mando a distancia
Para poner en marcha la estufa apretar simultáneamente durante
algunos segundos los pulsadores
o
y
p
La estufa inicia la fase de PUESTA EN MARCHA, que dura unos
15 minutos, y a continuación pasa al régimen de
funcionamiento normal. Al encenderla por primera vez, la estufa se
encuentra programada en el modo de funcionamiento MANUAL.
Sólo se podrá intervenir en el panel de control y elegir la potencia y la
ventilación deseada después de haberla encendido.
Con el pulsador
p
se regulan crecientemente las 5 potencias caloríficas
de la estufa siguiendo la secuencia:
P3
→P4→P5→P1→P2→P3
.
mientras que las 5 ventilaciones del aire caliente se regulan en orden
creciente con el pulsador
q
siguiendo la secuencia:
1
a
→2
a
→3
a
→4
a
→5
a
→AUTO→1
a
.
En la posición “AUTO” la ventilación se adapta autónomamente a la
potencia de la llama
Ejemplos: Potencia llama P1 = Ventilación a la 1
a
velocidad
Potencia
llama
P2 = Ventilación a la 2
a
velocidad
……
Potencia
llama
P5 = Ventilación a la 5
a
velocidad
Cuando se enciende la estufa por primera vez (y
todas las veces que se agotan por completo las pellas
en el depósito) puede ocurrir que el combustible, al
tener que recorrer todo el trayecto que va desde el
depósito hasta el quemador, no consiga llegar en el
tiempo programado, o que no llegue la cantidad
necesaria para encenderla correctamente. En este
caso el quemador estará vacío o con un escaso
depósito de pellas.
EXTRAER EL COMBUSTIBLE QUE HAYA QUEDADO EN
EL QUEMADOR Y REPETIR LA OPERACIÓN DE
ENCENDIDO PULSANDO DURANTE ALGUNOS
SEGUNDOS EL PULSADOR
r.
Si después de repetidos intentos de encender no ha aparecido la llama
aun manteniendo un aflujo regular de pellas, significa que podría existir
P - 3
SET
POTENCIA
P - 3
20.45 21°C
ON
P - 3
20.45 21°C
ON