MCZ Modulo Pellet (Box Pellet) Manual del usuario
Página 14

ESTUFAS DE PELLAS DE MADERA
Capítulo 2
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
14
Nociones teóricas para la instalación
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ S.p.A. - Reproducción prohibida
2.4. Precauciones
¡IMPORTANTE!
La instalación y el montaje de la estufa deben ser
realizados por personal cualificado.
La instalación de la estufa debe efectuarse en un lugar idóneo para
permitir las operaciones normales de abertura y de mantenimiento
rutinario.
El ambiente debe estar:
•
predispuesto para las condiciones ambientales de funcionamiento
•
dotado de alimentación eléctrica 230V 50 Hz (EN73-23)
•
provisto de un adecuado sistema de evacuación de los humos
•
dotado de ventilación externa
•
dotado de instalación de toma a tierra conforme CE
La estufa debe estar conectada a un cañón de humos o
conducto vertical interno o externo en conformidad con las
leyes vigentes. La estufa debe colocarse de manera que el
enchufe eléctrico quede accesible.
¡IMPORTANTE!
La estufa debe estar conectada a un cañón de humos
o a un conducto vertical que pueda descargar los
humos en el punto más alto de la vivienda.
Los humos son el producto de la combustión de la
madera y por lo tanto pueden ensuciar las paredes si
entran en contacto con ellas o pasan a su lado.
Es importante así mismo poner atención puesto que
aun siendo poco visibles están muy calientes y
pueden provocar quemaduras por contacto.
Antes de colocar la estufa se debe efectuar el orificio
para el paso del tubo de los humos y el orificio para
la toma de aire externo.
2.5. Conexión con la toma de aire externo
Es indispensable que en el local en el que se instala la estufa pueda
afluir por lo menos tanto aire como el que requiere la regular
combustión del aparato y la ventilación del local. Esto puede verificarse
mediante aberturas permanentes hacia el exterior realizadas en las
paredes del local que se necesita ventilar o mediante conductos de
ventilación individuales o colectivos.
Con este fin, es necesario efectuar en la pared externa y cerca de la
estufa un orificio de tránsito con una sección libre mínima de 100 cm².
(orificio diámetro 12 cm o cuadrado 10x10cm), protegido con una rejilla
en el interior y en el exterior.
Además, la toma de aire debe:
•
comunicar directamente con el ambiente de la instalación.
•
estar protegida con una rejilla, una red metálica o con otra
protección idónea que no reduzca la sección mínima.
•
estar colocada de manera que no pueda quedar obstruida