Funciones modificadas 34049x-06 – HEIDENHAIN iTNC 530 (34049x-08) Manual del usuario
Página 18

F
unciones modificadas 34049x
-06
18
Funciones modificadas 34049x-06
Soporte para los volantes nuevos HR 520 y HR 550 FS Ver
“Desplazamiento con volantes electrónicos” en pág. 560
Nueva opción de software 3D-ToolComp: ahora, la corrección de
radio de herramienta 3D en función del ángulo de entrada para
frases von vectores de superficies normalizados (frases LN, Véase
"Corrección del radio de la herramienta 3D en función del ángulo de
entrada (opción de software 3D-ToolComp)" en pág. 525)
gráfico de líneas 3D también posible en modo pantalla completa Ver
“Gráfico de líneas 3D (función FCL2)” en pág. 158
Ahora, para la selección de ficheros en diferentes funciones NC y en
la vista de tablas de la tabla paletas se dispone de un diálogo de
selección de fichero Ver “Llamada a cualquier programa como
subprograma” en pág. 294
DCM: guardar y recuperar situaciones de sujeción
DCM: ahora, el formulario de la creación de un programa de
comprobación contiene iconos y textos de ayuda Ver “Comprobar la
posición del medio de sujeción medido” en pág. 412
DCM, FixtureWizard: los puntos de palpación y el orden de
palpación se indican más claramente
DCM, FixtureWizard: se pueden visualizar y ocultar las
denominaciones, los puntos de palpación y los puntos de medición
de comprobación Ver “Utilizar FixtureWizard” en pág. 409
DCM, FixtureWizard: ahora, los medios de sujeción y los puntos de
enganche se pueden seleccionar mediante el ratón
DCM: ahora se dispone de una biblioteca con medios de sujeción
estándares Ver “Plantillas de medios de sujeción” en pág. 408
DCM: gestión de portaherramientas Ver “Gestión de porta-
herramientas (opción de software DCM)” en pág. 417
Ahora, en el modo test de programa es posible una definición
manual del plano de mecanizado Ver “Ajustar plano de mecanizado
inclinado para el test del programa” en pág. 634
En el modo manual, ahora se dispone también del modo RW-3D
para la indicación de la posición Ver “Selección de la visualización de
posiciones” en pág. 676
Ampliaciones en la tabla de herramientas TOOL.T Ver “Tabla de
herramientas: Datos de la herramienta estándard” en pág. 178:
Nueva columna DR2TABLE para definir una tabla de corrección del
radio de herramienta en función del ángulo de entrada
Nueva columna LAST_USE, donde el TNC anota fecha y hora de la
última llamada de herramienta
Programación parámetro Q: el parámetro de cadena QS ahora
también se puede utilizar para direcciones de salto en saltos
condicionados, subprogramas o en repeticiones de partes del
programa (Véase "Llamada a un subprograma" en pág. 292, Véase
"Llamada a una repetición parcial del programa" en pág. 293 y Véase
"Programación de condiciones si/entonces" en pág. 319)
La creación de las listas de utilización de herramientas se puede
configurar mediante un formulario Ver “Ajustes para la
comprobación de utilización de la herramienta” en pág. 198