CIRCUTOR GETEST Series Manual del usuario

Página 18

Advertising
background image

GETEST

Página 18 de 24

7.-

ESQUEMAS DE CONEXIÓN

Conexión tierra de herrajes y tierra auxiliar

Conectaremos unos de los bornes de inyección del GETEST (Ip) en la tierra de herrajes o de
protección del CT o subestación. No hay que confundir la tierra de herrajes con la de servicio
aunque en algunos sistemas de puesta a tierra estarán interconectadas. Conectamos el otro borne
de inyección del GETEST (Ip) en la tierra auxiliar que previamente hemos de realizar. A modo de
ejemplo, si queremos inyectar 5 A deberemos tener una suma de tierras que no supere los 110 Ω y
en el caso de inyectar 50 A no debe superar los 10 Ω











Detalle tierra de herrajes

Deberemos buscar o construir una buena tierra auxiliar ya que será la que determinara
si el equipo puede inyectar la corriente de ensayo. Teniendo en cuenta que el valor
óhmico de la tierra de herraje no puede ser reducido, debemos buscar una tierra
auxiliar reducir por otro lado la resistencia de que presenta la tierra auxiliar. En el caso
de usar picas para formar una tierra auxiliar, podremos reducir su valor óhmico si
añadimos más picas en paralelo, humedecemos el propio terreno, al clavar a más
profundidad las picas…etc.

Existen varias opciones para hacer una tierra auxiliar:

Utilizar tierra de neutro de la instalación siempre y cuando no esté unida a la tierra de

herrajes.

Clavar varias picas en el terreno a cierta distancia entre ellas.

Utilizar tierras de otro elementos externos al CT o subestación

Apoyos

Sistema de picas Tierra de neutro

Advertising