Sección 9 – Exide Technologies Section 92.61S Manual del usuario
Página 16

SECCIÓN 9
9.0
Conexiones
9.1
Preparación del polo terminal
Con un cepillo para calzado de ante con cerdas de bronce o una
fibra 3M Scotch Brite, raspe las superficies de la terminal de cobre
plana hasta que brillen a fin de garantizar conexiones con la
resistencia más baja.
Aplique una capa delgada de grasa antioxidante NO-OX-ID “A” (se
incluye con la batería) a todas las superficies de unión de la termi-
nal. Esto prevendrá la oxidación después de que se hayan comple-
tado las conexiones.
9.2
Conexiones -
Terminales del sistema
Cada sistema se entrega con un montaje para la placa terminal para
las terminaciones positiva y negativa. Se debe usar siempre para
ofrecer una conexión apropiada para el equipo en funcionamiento y
las terminales de la celda. Cualquier intento de conectar los cables
de carga directamente en la terminal de la celda puede comprometer
el rendimiento del sistema de la batería y la integridad de los sellos
de los polos terminales de la celda.
Para el montaje de la placa terminal, véase la Figura 22 (módulos de
6 celdas a velocidad baja) o la Figura 23. Consulte el diagrama de
arreglo y cableado para el uso del paquete apropiado. Se recomien-
da que todos los componentes se monten en su lugar con la torsión
de los accesorios a 11 Newton-metro (100 pulgadas-libra).El valor de
torsión para volver a apretar es también de 11.3 Newton-metro (100
pulgadas-libra)
Refiérase a las Secciones 9.1 y 9.3 para la preparación de la superfi-
cie de contacto eléctrico de los componentes de la placa terminal.
Como se muestra, el montaje de la placa terminal puede variarse
para satisfacer la ubicación de la terminal del módulo, así como la
orientación de la placa terminal en un plano horizontal o vertical. En
este momento no debe realizar conexiones al sistema en fun-
cionamiento.
9.3
Conexiones - Entre Módulos
Consulte el diagrama de arreglo y cableado para ver la cantidad cor-
recta de conectores de cobre con terminal cromada que se
requieren en cada conexión. Siga el procedimiento de la Sección
9.1 y abrillante las superficies de la terminal cromada que entra en
contacto con los polos de la terminal de cobre. Aplique una capa de
grasa antioxidante, NO-OX-ID “A”, en estas áreas. NOTA: Aplique
la cantidad mínima de grasa para cubrir la superficie. Como regla
general: “Si puede ver la capa, es demasiada grasa”. Cuando se
requieren conectores múltiples a lo largo de una sola conexión,
abrillante ambos lados de los conectores a lo largo de toda su longi-
tud. Engrase también estas áreas. Esto se recomienda cuando se
instalan conectores en los que se instalan primero los pernos supe-
riores para reducir el riesgo de cortos accidentales.
Las celdas se interconectan con los conectores y los acce-
sorios tal como se muestra en las Figuras 21 A y 21 B.
9.4
Conexiones - Entre apilados
Los apilados múltiples de extremo a extremo se interconectan como
se muestra en las Figuras 21 C y 21 D. Siga los procedimientos de
las Secciones 9.1 y 9.3. Véase también la Sección 9.5, Conexiones
– Apriete.
9.5
Conexiones - Apriete
Cuando se hayan instalado todas las conexiones entre módulos, apriete
todas las conexiones a 11.3 Newton-metro (100 pulgadas-libra). Use
herramientas aisladas. Se deben volver a revisar todas las conexiones
después de la carga inicial, debido al calentamiento durante la carga.
9.6
Conexión - Revisión
Vuelva a revisar visualmente para asegurarse de que las terminales del
módulo están conectadas de positivo (+) a negativo (-) a lo largo de toda
la batería.
Mida también el voltaje total de una placa terminal a otra. Este debe ser
aproximadamente igual a 2.15 voltios por el número de celdas en el sis-
tema, por ejemplo, en un sistema de 24 celdas la lectura del voltaje
sería: 24 x 2.15 voltios = 51.6 voltios.
9.7
Conexión de la resistencia
La integridad eléctrica de las conexiones puede ser determinada objeti-
vamente mediante la medición de la resistencia de cada conexión. Estas
resistencias están típicamente en el rango microhmios. Metros están
disponibles que determinan la resistencia de conexión en microohms.
Asegurarse de que las sondas están tocando solamente los mensajes
para asegurar que la resistencia de contacto del conector al último está
incluido en la lectura.
Las mediciones de resistencia o de mediciones microohm se deben
tomar en el momento de la instalación y posteriormente cada año. Las
mediciones iniciales en la instalación se convierten en los valores de ref-
erencia y debe registrarse para el futuro seguimiento de la integridad
eléctrica.
Es importante que el valor punto de referencia para todas las conexiones
similares no ser mayor que 10% sobre la media. Si cualquier resistencia
de conexión supera el promedio en más del 10%, la conexión debe ser
rehecha de modo que un punto de referencia se establece aceptable.
Los valores de Mark Bench, para las resistencias de conexión también
deben establecerse para las placas terminales, donde se utilizan, así
como las conexiones de los cables. Los valores de referencia deberá
establecerse en la instalación.
Todos los valores de punto de referencia debe ser registrado.
Anualmente, todas las resistencias de conexión se debe volver a medir.
Cualquier conexión que tiene un valor de resistencia del 20% por encima
de su valor de referencia debe ser corregido.
9.8
Números de la celda
Se incluye un juego de etiquetas de números para la celda y de polari-
dad del sistema para adherirse a presión, las cuales deben colocarse en
este momento.
!
LAS ARANDELAS DEBEN INSTALARSE CON EL BORDE
CURVADO HACIA LOS CONECTORES.
PERNO
LAVADORA CONECTOR
POSTE
- 12 -