Mantenimiento, Figura 2 – Viking Pump TSM630.3: N-RS Universal Seal Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

SECCIÓN TSM 630.3

PUBLICACIÓN

H

PÁGINA 3 DE 13

ROTACIÓN: Las bombas Viking funcionan bien en ambos sentidos de
rotación (horario y antihorario). La rotación del eje determina cuál es el orificio
de succión y cuál es el de descarga. El orificio del área en la que los elementos
de bombeo (dientes de engranajes) se desengranan es el orificio de succión.

TUBERÍAS DE CIRCULACIÓN: Forman parte del equipo estándar y se deben
conectar correctamente. Las bombas empaquetadas tienen una tubería de
purga que va desde la cámara de empaquetadura hasta el orificio de descarga.
Las bombas de sello mecánico tienen una tubería de retrosucción (suckback)
que va desde la cámara del sello hasta el orificio de succión. Si se invierte la
rotación de la bomba, asegúrese de que las conexiones de circulación estén
conectadas al orificio de succión o de descarga, como se indica arriba, para
evitar fugas excesivas o daños en la bomba. Si la bomba está manipulando un
producto calentado, asegúrese de que la tubería de circulación esté aislada
para asegurar un flujo continuo.

El cabezal encamisado (estándar en el tamaño "R", opcional en el tamaño "N")
y el bastidor encamisado proporcionan cámaras grandes a ambos lados de la
cámara de bombeo para brindar un mejor control de temperatura del producto
en la bomba. Estas funciones no influyen en los pasos básicos de desmontaje
y montaje de la bomba.

VÁLVULAS DE ALIVIO DE PRESIÓN:

1. Las bombas Viking son bombas de desplazamiento positivo que se

deben equipar con algún tipo de protección contra la presión. Esta
protección puede ser una válvula de alivio instalada directamente en
la bomba, una válvula de alivio de presión en tubería, un dispositivo de
limitación de par o un disco de ruptura.

2.

Se encuentran disponibles opciones de válvulas de alivio para aquellos
modelos de bombas diseñados para aceptar una válvula de alivio. Entre
las opciones, se incluye una válvula de alivio encamisada para la bomba
"N" (solamente disponible con el cabezal sin camisa). Se encuentra
disponible una válvula de alivio sin camisa para la bomba "R". No hay
válvulas de alivio disponibles para la bomba "RS".

3. Si hay posibilidades de que se invierta la rotación durante el

funcionamiento, se debe brindar protección de presión en

ambos lados

de la bomba.

4. La cabeza del tornillo de ajuste de la válvula de alivio siempre debe

estar dirigida hacia el lado de succión de la bomba. Si se invierte la
rotación de la bomba, quite la válvula de alivio de presión y gírela 180°.
Consulte la Figura 2.

5. Las válvulas de alivio de presión no se pueden usar para controlar el

caudal de la bomba ni para regular la presión de descarga.

Para obtener información adicional sobre las válvulas de alivio de presión,
consulte el Manual de Servicio Técnico TSM000 y el Boletín de Servicios
de Ingeniería ESB-31.

SELLOS MECÁNICOS ESPECIALES:

Se debe tener cuidado extra al reparar bombas con sellos mecánicos.
Asegúrese de leer y seguir todas las instrucciones especiales suministradas
con la bomba.

LUBRICACIÓN: La lubricación externa se debe realizar lentamente con una
engrasadora manual en todos los accesorios de lubricación, cada 500 horas
de funcionamiento, con grasa para uno general, NLGI # 2.

Consulte el Boletín

de Servicios de Ingeniería ESB-515. Si tiene preguntas específicas sobre
lubricación, consulte a la fábrica. Las aplicaciones que involucren temperaturas
muy altas o muy bajas requieren otros tipos de lubricación.

AJUSTE DE LA EMPAQUETADURA: Las bombas con empaquetaduras
nuevas requieren un ajuste inicial de las empaquetaduras para controlar las
fugas, a medida que “se asientan” las empaquetaduras. Realice los ajustes
especiales cuidadosamente y no ajuste excesivamente el prensaestopas.
Después del ajuste inicial, la inspección revelará si es necesario reemplazar
la empaquetadura.

Consulte las instrucciones en Montaje, en la página 6,

en relación al reempaquetado de la bomba.

LIMPIEZA DE LA BOMBA: Mantenga la bomba tan limpia como sea posible.
Esto facilitará la inspección, el ajuste y los trabajos de reparación, y ayudará
a evitar que se pase por alto un accesorio de engrase cubierto de suciedad.

ALMACENAMIENTO: Si la bomba se va a almacenar o no se va a utilizar
durante seis meses o más, se la debe vaciar y se le debe aplicar una capa de
aceite liviano en todas sus piezas internas. Lubrique las conexiones y aplique
grasa a la extensión del eje de la bomba. Viking sugiere rotar el eje de la
bomba a mano una vuelta completa cada 30 días para que circule el aceite.

HERRAMIENTAS DE REPARACIÓN SUGERIDAS: Las siguientes
herramientas deben estar disponibles para reparar correctamente las bombas
de sello universal de montaje en bastidor. Estas herramientas son adicionales
a las herramientas estándar de mecánica como las llaves fijas, pinzas,
destornilladores, etc. La mayoría de los elementos se pueden adquirir en una
ferretería industrial.

1. Martillo de cara blanda

2. Llaves Allen (algunos sellos mecánicos y aros de ajuste)

3. Ganchos flexibles para empaquetadura (bombas empaquetadas)

4. Manguito de instalación de sello mecánico

2-751-006-630 para sello de 3,4375 pulgadas; bombas “N”.
2-751-010-630 para sello de 4,5000 pulgadas; bombas “R” y “RS”.

5. Llave ajustable para contratuerca de cojinete

6. Llave ajustable (suministrada con la bomba)

Número de pieza de Viking: 3-810-009-631

7. Barra de latón

8. Prensa de husillo a mano

Las bombas serie 323A, 323E, 4323A, 324A, 324AH, 4324A, 4324AH, 324E,
324EH, 327A y 4327A están diseñadas para una vida útil prolongada y sin
inconvenientes en una amplia variedad de condiciones de aplicación, con un
mínimo mantenimiento. Los puntos detallados abajo ayudarán a brindar una
larga vida útil.

MANTENIMIENTO

FIGURA 2

ENTRADA

O SUCCIÓN

TORNILLO DE

AJUSTE DE LA

VÁLVULA DE

ALIVIO

SALIDA O

DESCARGA

Advertising