5 puesta a tierra, 7 funcionamiento, 1 puesta en servicio inicial – Richter NKLP/F Series Butterfly Valves Manual del usuario
Página 13: 3 paro, 7funcionamiento, Series nk/f, nkp/f, nks/f, nksp/f, nkl/f, nklp/f

Series NK/F, NKP/F, NKS/F, NKSP/F, NKL/F, NKLP/F
Página 13
9520-220-es
Revisión 00
TM 8804
Edición 04/2013
6.4.1 Indicaciones adicionales para las
trampillas de bloqueo y regulación
con accionamiento
En el caso de accionamiento de efecto simple, en
la linterna del accionamiento está montada una
chapa de retención que bloquea el eje de la tram-
pilla con 10-15° de posición de apertura.
Antes de la 1ª conexión de prueba retirar la chapa
de retención 507, atornillar nuevamente los torni-
llos hexagonales 901/1. Accionar cuidadosamente
el accionamiento.
Véase plano en el Capitulo 5.4.
6.5 Puesta a tierra
Un extremo del cable de toma a tierra 532 se fija con
una tuerca hexagonal 920/1 y una arandela dentada
936/1 a la parte inferior de la brida de cabezal.
Fijar metálicamente el otro extremo en la instalación.
Serie NK/F, NKP/F
Las trampillas con orificios roscados se conectan a
tierra a través de los tornillos de tubería.
Bajo petición del cliente se colocará en ambas bridas
un tornillo prisionero M6 en cada una con tuerca
hexagonal y arandela como conexión a tierra
adicional.
7
Funcionamiento
7.1 Puesta en servicio inicial
Normalmente, las válvulas han sido sometidas a
pruebas con aire o agua para excluir la presencia de
fugas. Antes de la primera puesta en marcha, se
deberán comprobar los tornillos de la carcasa. Pares
de apriete, véase Capitulo 1.3.
En caso de que no se haya acordado otra
cosa, pueden quedar aún pequeños restos
de agua en la parte de flujo de válvulas. Hay
que tener en cuenta una posible reacción con el
medio de servicio.
Para evitar las fugas, se deberían apretar todos los
tornillos de unión después de someterse el valvularía
a la primera carga por presión de servicio y tempera-
tura de servicio.
Pares de apriete, véase Capitulo 1.3.
7.2 Modos de funcionamiento
inadmisibles y sus conse-
cuencias
♦ No utilizar la trampilla sin accionamiento de la
grifería, de lo contrario el plato de la trampilla
puede ser movido de forma incontrolada por la
corriente.
♦ No accionar repentinamente la palanca manual, de
lo contrario se pueden producir golpes de presión.
♦ Derivar el volumen de expansión térmico con las
tuberías bloqueadas.
♦ Si el plástico se hincha a causa del efecto del
medio, las piezas funcionales pueden bloquearse.
♦ En el servicio con partes sólidas se produce un
desgaste más fuerte.
♦ No deben encontrarse cuerpos extraños sobre las
superficies de estanqueidad.
♦ En el servicio bajo cavitación se produce un
desgaste más fuerte.
♦ Si no se observa el diagrama de presión-
temperatura se pueden producir daños.
♦ No someter a la palanca a cargas pesadas, se
podría dañar la palanca o la trampilla.
♦ No emplear prolongaciones de palanca, ya que se
pueden producir deterioros.
7.3 Paro
Antes de soltar la unión atornillada de brida:
♦ Asegurar que la instalación está sin
presión
♦ Extraer el medio
♦ Cumplir las determinaciones de seguridad.
Antes de comenzar los trabajos de reparación se
deberá limpiar a fondo el elemento de valvulería.
Incluso de que el vaciado y lavado se realicen
debidamente, puede haber restos del medio en el
elemento de valvulería.
Después del desmontaje se deberá proteger la brida
del elemento de valvulería inmediatamente, mediante
tapas de bridas, contra los deterioros mecánicos.
Véase también el Capitulo 6.2.
7.3.1 Indicación adicional para las
trampillas de bloqueo y regulación
con accionamiento
No se debe conectar por error un acciona-
miento oscilante controlado a distancia.
Después del desmontaje, montar la chapa de
retención 507, atornillar con tornillo hexagonal
901/1.
Véase también Capitulo 6.4.1 y plano en el Capitulo
5.4.