2 montaje neumático, 3 instalación eléctrica, 5 puesta a punto – Festo DRRD-08/10 Manual del usuario

Página 2: 1 puesta a punto del ajuste de posiciones finales

Advertising
background image

3. Si es preciso, pase los conductos

necesarios por el eje embridado
hueco.
Diámetro para el tendido de la
tubería (

Fig. 6).

4. Observe las siguientes

especificaciones al montar la
carga útil:
– montaje no inclinado
– fuerza radial Fy admisible
– fuerza axial Fx admisible
– momento de inercia de la masa

admisible

– estructura con la mayor simetría

rotativa posible.

Fig. 4

El momento de inercia de la masa de la carga útil debe haberse calculado. Los
brazos de palanca, los brazos salientes y las masas deben tenerse en cuenta en
el cálculo (valores máximos permitidos

www.festo.com/catalogue).

Nota

En caso de requerimientos elevados de rotación de los componentes en el eje
embridado:
• Utilice adicionalmente un centraje central

4 y adicionalmente uno de los 4

centrajes existentes.

5. Fije la carga útil en la brida de

accionamiento a la interfaz de
fijación con, como mínimo, dos
tornillos y casquillos de centraje
situados uno frente a otro
respectivamente

5.

Respete el par de apriete
admisible (

Fig. 6).

Fig. 5

5

4

Tamaño

8

10

Paso del eje

4

[mm]

∅ 3

∅ 3

Casquillo para centrar ZBH con centraje central

[mm]

5

5

Tornillo para rosca en

5

M3

M3

Casquillo para centrar ZBH

[mm]

5

5

Par de apriete

[Nm]

1,2

1,2

Fig. 6

4.2 Montaje neumático

• Si es necesario, retire las protec-

ciones de las conexiones
neumáticas.

Para ajustar la velocidad de giro:

• Utilice válvulas de estrangulación y

antirretorno GRLA.
Estas deberán atornillarse
directamente en las conexiones
de aire.

Fig. 7

En caso de montaje en posición vertical y masas excéntricas:

• Utilice válvulas de antirretorno pilotadas HGL o un acumulador de aire

comprimido VZS.
De esta forma puede evitarse que la carga útil se desprenda si hay una caída de
presión brusca.

4.3 Instalación eléctrica

Nota

Las conmutaciones múltiples de sensores de proximidad son posibles en función
de la construcción.
• Asegúrese de que los sensores de proximidad siempre están ajustados con el

primer punto de conmutación.
Para ello, empujar el sensor de proximidad (A

Fig. 8) desde el extremo de

la ranura en el que se encuentra el émbolo a detectar hasta que tenga lugar la
primera conmutación.

• Posicione los sensores de

proximidad para la detección de las
posiciones finales en las ranuras

7.

Fig. 8

7

(A)

7

5

Puesta a punto

Atención

Riesgo de lesiones a causa de masas en rotación.
• Asegúrese de que el DRRD se pone en movimiento solo con dispositivos de

protección.

• Asegúrese de que en el ángulo de rotación del DRRD

– nadie pueda poner su mano
– no puedan llegar allí objetos extraños (p. ej. por medio de una rejilla

protectora individual).

Nota

• Observe los siguientes requerimientos:

– los amortiguadores están asegurados con contratuercas
– las condiciones de funcionamiento están dentro de los márgenes

permitidos.

5.1 Puesta a punto del ajuste de posiciones finales

1. Cierre las dos válvulas de

estrangulación y antirretorno
preconectadas (B):
– primero completamente
– a continuación aflójelas una

vuelta.

2. Aplique presión al actuador de una

de las siguientes maneras:
– alimentación de aire lenta por un

lado

– alimentación de aire simultánea

por ambos lados, con
subsiguiente escape de aire en
uno de los lados.

(B)

Fig. 9

Nota

¡Riesgo de daños!
Si se desenrosca excesivamente el amortiguador, el émbolo choca contra la
culata trasera con una amortiguación demasiado baja.
• Observe los ajustes del amortiguador permitidos (

Fig. 13).

3. Dé presión a la toma

correspondiente para girar
el DRRD a la posición final deseada.

4. Afloje la contratuerca del

amortiguador.

Fig. 10

5. Enrosque el amortiguador

correspondiente hasta alcanzar el
ajuste deseado de la posición final.

Fig. 11

Ajuste del ángulo

Reacción

Margen de ajuste en relación a
la posición inicial de fábrica
(ejemplo DRRD-...-180)

Giro del amortiguador en
sentido horario

Reducción del ángulo de
giro

Giro del amortiguador en
sentido antihorario

Aumento del ángulo de
giro

Fig. 12

Advertising