5 manejo y funcionamiento, 6 cuidados y mantenimiento, 7 desmontaje y reparaciones – Festo DYSC-…-Y1F Manual del usuario

Página 2: 8 accesorios, 9 especificaciones técnicas, Db b c a

Advertising
background image

Durante el funcionamiento de prueba:
• Acelere la carga de trabajo gradualmente hasta que se alcance la velocidad de

funcionamiento.
Consulte los cálculos para su aplicación para las velocidades requeridas.
En el ajuste final correcto, el vástago del amortiguador alcanza la posición final
(tope fijo) sin golpear fuertemente.

5

Manejo y funcionamiento

Si se modifican las condiciones de funcionamiento:

Importante

Como consecuencia de las modificaciones de la carga útil, la masa puede
golpear fuertemente contra la posición final (picos de carga).
• Repita el ajuste del DYSC (

Capítulo Puesta a punto).

Para eliminar los impactos fuertes proceda de la siguiente manera:
• Reduzca la velocidad de choque; mida la carrera de amortiguación (s)

(

Fig. 3) para controlarla (

Especificaciones técnicas Fig. 8).

Una carrera de amortiguación insuficiente indica que hay una pérdida impor-
tante de aceite. En ese caso es necesario sustituir el DYSC.

Para maximizar la vida útil del DYSC:
Si no se utiliza el recorrido total del amortiguador, aumentarán las fugas de
aceite.
• Asegúrese de que el amortiguador funciona con una utilización de energía de

un 25 % como mínimo hasta el máximo del 100 %. El margen recomendado es
de entre el 50 y el 80 %

• Asegúrese de que el grado de utilización del DYSC sea de la siguiente manera:

0

25

50

80

100

125 %

D

B

B

C

A

A = desfavorable
B = permitido
C = óptimo
D = inadmisible

Fig. 7

• Tenga en cuenta que la viscosidad del aceite hidráulico disminuye durante el

funcionamiento debido al calentamiento por fricción que se produce.
El amortiguador puede perder aceite si se ha sobrepasado su vida útil.

Con temperaturas por debajo de 0 °C:
• Observe que los tiempos de reposición del DYSC son más largos (aprox. 1 seg).

Las bajas temperaturas provocan un aumento de la viscosidad del aceite
hidráulico.

6

Cuidados y mantenimiento

• Controle que no haya pérdida de aceite en el DYSC aprox. cada 2 millones de

cambios de carga. Se recomienda una medición de control de la carrera de
amortiguación (s) (

Fig. 3) del DYSW.

El DYSC no requiere ningún otro tipo de mantenimiento.

7

Desmontaje y reparaciones

• Asegúrese de que los materiales del DYSC se reciclan sin perjudicar el medio

ambiente (reciclado de materiales especiales). El DYSC está lleno de aceite
hidráulico.
Está construido de manera que no se puede rellenar el aceite hidráulico.

8

Accesorios

Importante

• Escoja los accesorios correspondientes de nuestro catálogo

www.festo.com/catalogue

9

Especificaciones técnicas

DYSC

4-4 5-5 7-5

8-8

12-
12

16-
18

20-
18

25-
25

Carrera de amortiguación (s)
(

Fig. 3)

[mm]

4

5

5

8

12

18

18

25

Modo de funcionamiento

De simple efecto, ejecución a compresión

Amortiguación

Autorregulable

Posición de montaje

Indiferente

Rosca

M6

M8

M10

M12

M16

M22

M26

M30

Paso

[mm]

0,5

1

1

1

1

1,5

1,5

1,5

Entrecaras

Hexágono interior

[mm]

2

2,5

3

4

5

5

6

8

Tuerca de bloqueo

[mm]

8

10

13

15

19

27

32

36

Velocidad de impacto

[m/s] 0,05 … 2

0,05 … 3

Peso del producto

[g]

5

9

17

36

81

210

370

575

Temperatura ambiente

[°C]

–10 … +80

Tiempo de reposición a
temperatura ambiente

[s]

≤ 0,2

≤ 0,3

Fuerza de retroceso F

1

[N]

0,7

0,9

1,2

2,5

5

6

10

14

Fuerza de avance F

2

[N]

6,5

7,5

10

18

35

60

100

140

Fuerza máx. de impacto
en la posición final

[kN]

0,1

0,2

0,3

0,5

1

2

3

4

Absorción de energía máxima
por carrera

1)

[J]

0,6

1

2

3

10

25

38

100

Absorción de energía máxima
por hora

1)

[kJ]

5,6

8

12

18

36

50

80

140

Masa máx.

1)

[kg]

1,2

1,5

5

15

45

70

100

160

Información sobre los materiales

Cuerpo

Acero de aleación fina

Acero
galvanizado

Vástago

Acero de aleación fina

Tope

Poliacetal, poliamida

Juntas

Caucho nitrílico

1)

Las especificaciones técnicas indicadas son válidas a temperatura ambiente. A temperaturas más altas
en la gama de 80 °C deberán reducirse la masa máx. y la absorción de energía en un 50 %
aproximadamente.

Fig. 8

Advertising