361 de – Apple iWork '09 Manual del usuario
Página 361

Capítulo 13
Ejemplos y temas adicionales
361
Temas relacionados:
Para ver las funciones relacionadas e información adicional, consulte:
“Flujos de efectivo e intervalos de tiempo regulares” en la página 359
“Argumentos comunes utilizados en funciones financieras” en la página 349
“Listado de funciones financieras” en la página 97
“Tipos de valor” en la página 36
“Los elementos de las fórmulas” en la página 13
“Uso del teclado y del ratón para crear y editar fórmulas” en la página 26
¿Qué función se debe utilizar para resolver cuestiones financieras
comunes?
En este apartado se describen algunas dudas comunes que pueda querer resolver
y se relacionan las funciones financieras que pueden servir de ayuda para ello. Las
preguntas ayudan con dudas financieras que se plantean a diario. Los usos más
complejos de las funciones financieras se describen en “Flujos de efectivo e intervalos
de tiempo regulares” en la página 359, “Flujos de efectivo e intervalos de tiempo
irregulares” en la página 360, y “Ejemplo de tabla de amortización de préstamo” en la
página 363.
Si quiere saber sobre
Esta función le será de ayuda
Ahorros
La tasa de interés efectiva de una inversión
o de una cuenta de ahorro que paga interés
periódicamente
“INT.EFECTIVO” (página 119)
Cuánto valdrá un depósito al vencimiento
“VALFUT” (página 150). tenga en cuenta que el
pago será 0.
La tasa de interés nominal de un depósito del
que el emisor ha anunciado la “tasa efectiva”
“TASA.NOMINAL” (página 144)
Cuántos años tomará ahorrar una cantidad
concreta, dados los depósitos mensuales en una
cuenta de ahorro
“NPER” (página 121). Tenga en cuenta que valor-
presente será la cantidad depositada al principio,
y puede ser 0.
Cuánto hay que ahorrar cada mes para alcanzar
un objetivo de ahorro en un número dado de
años
“AMORT” (página 101). Tenga en cuenta que valor-
presente será la cantidad depositada al principio,
y puede ser 0.
Préstamos
La cantidad de intereses pagados en un préstamo
durante el tercer año
“PAGO.INT.ENTRE” (página 124)
La cantidad de capital pagado en un préstamo
durante el tercer año
“PAGO.PRINC.ENTRE” (página 127)