Varpa, 309 varpa – Apple iWork '09 Manual del usuario
Página 309

Capítulo 10
Funciones estadísticas
309
“DESVESTPA” en la página 249
“Ejemplo de resultados de una encuesta” en la página 374
“Listado de las funciones estadísticas” en la página 227
“Tipos de valor” en la página 36
“Los elementos de las fórmulas” en la página 13
“Uso del teclado y del ratón para crear y editar fórmulas” en la página 26
“Cómo pegar desde los ejemplos de la Ayuda” en la página 42
VARPA
La función VARPA devuelve la varianza de muestra (imparcial), una medida de
dispersión, de una colección de valores, incluyendo texto y valores booleanos.
VARPA(valor, valor…)
Â
valor: un valor. valor puede contener cualquier tipo de valor.
Â
valor...: opcionalmente, incluir uno o más valores adicionales. Todos los valores
numéricos tienen que ser del mismo tipo. No se pueden mezclar números, fechas y
valores de duración.
Notas de uso
La función VARPA halla la varianza de población o verdadera (al contrario que
Â
la varianza de muestra o imparcial) dividiendo la suma de los cuadrados de las
desviaciones de los puntos de datos por el número de valores.
Es apropiado utilizar VARPA cuando los valores especificados son la colección o
Â
población completa. Si los valores analizados representan sólo una muestra de una
población mayor, utilice la función VARA.
VARPA asigna un valor de 0 a los valores de texto y a los valores booleanos FALSO, y
Â
1 a los valores booleanos VERDADERO y los incluye en el cálculo. Las celdas vacías se
ignoran. Si no desea incluir valores de texto o valores booleanos en el cálculo, utilice
la función VAR.