111 ddb – Apple iWork '09 Manual del usuario
Página 111

Capítulo 6
Funciones financieras
111
DDB
La función DDB calcula la depreciación de un activo según una tasa de depreciación
especificada.
DDB(coste, residual, vida, periodo-amort, factor-amort)
Â
coste: el coste inicial de un activo. coste es un valor numérico y debe ser mayor o
igual que 0.
Â
residual: el valor residual de un activo. residual es un valor numérico y debe ser
mayor o igual que 0.
Â
vida: el número de periodos durante los que se amortiza el activo. vida es un valor
numérico y debe ser mayor que 0. Se permite un valor decimal (fraccionario) de vida
(por ejemplo, 5,5 para una vida útil depreciable de cinco años y medio).
Â
periodo-amort: el periodo para el que quiere calcular la depreciación. periodo-
amort es un valor numérico y debe ser mayor que 0. Se ignorará cualquier parte
decimal (fraccionaria) de periodo-amort.
Â
factor-amort: un número opcional que determina la tasa de depreciación. factor-
amort es un valor numérico. Si se omite, se toma el valor 2 (200%, disminución de
saldo doble). Cuanto mayor sea el número, más rápida será la depreciación. Por
ejemplo, si se desea una tasa de depreciación de una vez y media la depreciación
mediante método directo, utilice 1,5 ó 150%.
Ejemplos
Suponga que ha adquirido un activo con un coste de 1.000$, un valor residual de 100$ y una vida útil
estimada de 4 años.
Usando la función DDB, puede determinar la depreciación durante distintos periodos y con
diferentes tasas de depreciación.
coste
residual
vida
periodo-amort
factor-amort
1000
100
4
Primer año,
disminución
de saldo doble
(resultado 500$)
=DDB(B2, C2, D2,
E3, F3)
1
2
Segundo año,
disminución
de saldo doble
(resultado 250$)
=DDB(B2, C2, D2,
E4, F4)
2
2